EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

Ventas ANTAD hilaron su tercer avance mensual consecutivo

antad 18Además de ser mayor a la del mes previo.

En noviembre de 2021, mes en que tuvo lugar la decima primera edición del “Buen Fin”las ventas de las cadenas agrupadas en la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD integrada por más de 68 mil tiendas) reportaron un crecimiento nominal anual de 11.2% considerando el total de tiendas, mientras que las ventas a tiendas iguales (solo aquellas tiendas que tienen más de un año de operación) mostraron un aumento nominal anual de 9.3%, implicando su décimo y noveno incremento nominal anual de manera consecutiva,  respectivamente, y los mayores para un mes de noviembre desde 2012. (Comunicado ANTAD Indicadores)

Leer más...

Producción industrial retomó senda alcista en octubre

PI 11cuadro pi 11Ante el repunte de 3 de sus cuatro componentes.

Con cifras desestacionalizadas, el indicador de la Producción Industrial (PI) avanzó 0.6% en términos reales en octubre de 2021 con relación al mes inmediato anterior, lo que implicó su tercer avance mensual en cuatro meses, luego de descender 1.1% en septiembre pasado.

Leer más...

El salario contractual aumentó 5.1% en noviembre

contractual 11Mayor al incremento reportado los dos meses previos.

El salario contractual ligado a las empresas con trabajadores bajo un contrato colectivo en la jurisdicción federal registró un incremento de 5.1% en términos nominales en noviembre de 2021, mayor al registrado los dos meses previos (de 4.1%) y similar al reportado en noviembre de 2020 (de 5.2%). Con ello, el crecimiento promedio del salario contractual en términos nominales en los primeros once meses del año fue de 4.6%.

Leer más...

Inflación anual de 7.37% en noviembre

anual 11cuadro anual 11Debido al crecimiento de sus dos componentes

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó una variación mensual de 1.14% en noviembre de 2021, el más alto para un mes semejante desde 2008, resultado del incremento del componente subyacente -que excluye los elementos cuyos precios sufren grandes fluctuaciones, como los energéticos y alimentos no elaborados- de 0.37%, el mayor para un penúltimo mes del año desde 2008, pero el menor de los últimos 7 meses; y del aumento de 3.45% del componente no subyacente, el más alto para un mes de noviembre desde 2013.

Leer más...

Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Jalisco aportaron más del 40% del PIB nacional en 2020

entidad federativa 11Solo Tabasco presentó crecimiento real anual de su PIB el año pasado.

En 2020, 12 entidades federativas aportaron de manera conjunta el 69.8% del PIB nominal nacional, estas fueron Ciudad de México (15.8%), Estado de México (9.1%), Nuevo León (8.0%), Jalisco (7.3%), Veracruz (4.5%), Guanajuato (4.3%), Baja California (3.7%), Coahuila (3.6%), Chihuahua (3.6%), Sonora (3.6), Puebla (3.2%) y Tamaulipas (3.1%). Cabe señalar que los primeros 4 estados aportan el 40.2% del PIB nominal total que sumó 21,884.0 mil millones de pesos (mmp).

Leer más...

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 15 FEB-MZO 2023

febrero marzo codice micha 001

 

 

Jose María Carmona

  • TREINTA Y TRES AÑOS DE PERIODISMO ECONÓMICO Y FINANCIERO EN MICHOACÁN

    chema José María Carmona

    La última semana del mes de mayo de 1990 apareció el primer artículo periodístico del que escribe en la Revista Ultra Política, donde fui invitado por mi

    Read More
  • NO A OTRO AYOTZINAPA NICOLAITA

    chema José María Carmona

    Como ex aspirante a la rectoría en el último proceso de designación, es mi deber expresar mi opinión como miembro también de la comunidad universitaria sobre la

    Read More
  • LA CRISIS DEL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA PENSIONARIO

    chema José María Carmona

    Uno de los problemas de las finanzas públicas es el financiamiento del sistema de pensiones y jubilaciones de los gobiernos; muchos son los factores de la crisis

    Read More
  • LA POLÍTICA MONETARIA NEOLIBERAL EN MÉXICO

    chema José María Carmona

    La política monetaria en México es un conjunto de estrategias y acciones que toma el Banco de México (Banxico) para mantener la estabilidad económica del país a

    Read More
  • 1

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

31386763
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
21954
19363
70737
27519394
21954
444408
31386763
Tu IP: 3.235.40.122
2023-06-01 18:05

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1