EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

El ahorro bruto representó el 20.9% del PIB en el tercer trimestre del año

ahorro bruto 25Su mayor participación de los últimos ocho trimestres.

Con cifras originales, en el tercer trimestre de 2021 el Indicador Trimestral del Ahorro Bruto (ITAB) –la parte del ingreso disponible de los agentes económicos (familias, empresas y el Estado) que no gasta en bienes y servicios, sino que lo invierte en activos– sumó 5.45 billones de pesos (bdp)lo que significó el 20.9% del Producto Interno Bruto (PIB), su mayor participación de los últimos ocho trimestres (desde el tercer trimestre de 2019).

Leer más...

El sector de la construcción creció 4.9% anual en octubre

act cons 18Sin embargo, se contrajo 2.2% respecto al mes inmediato anterior.

Con cifras desestacionalizadasen octubre de 2021 el valor real de la producción generado por las empresas constructoras reportó un descenso de 2.2% respecto al mes inmediato anterior, luego de registrar cuatro incrementos mensuales consecutivos. Esto debido al decremento real mensual registrado en obras relacionadas con electricidad y telecomunicaciones (-9.4%); transporte y urbanización (-7.7%); agua, riego y saneamiento (-5.1%); y edificación (-0.6%). Por su parte, las obras concernientes al petróleo y petroquímica, y otras construcciones crecieron 14.6% y 0.3%, respectivamente, en el lapso referido.

Leer más...

El empleo en las manufacturas hace pausa

sector 18En términos anuales continuó el avance.

Con cifras ajustadas por estacionalidad, en octubre de 2021 el número de personas ocupadas en la industria manufacturera disminuyó 0.1% respecto al mes inmediato anterior, luego de reportar quince incrementos mensuales consecutivos en los últimos 16 meses (con excepción de mayo pasado que no reportó cambios. Con relación a octubre de 2020, el personal ocupado en esta industria creció 3.3%, lo que significó su octavo incremento anual de manera sucesiva.

Leer más...

El 22% del PIB fue informal en 2020, la menor participación registrada por el Covid

graf 1 valor agregado 18valor agregado 18Este porcentaje se generó por el 55.6% de la población ocupada.

En 2020, por cada 100 pesos generados del PIB en México, casi 22 pesos provinieron de la economía informal (21.9%), su menor participación desde que se tiene registro (2003), la cual fue creada por el 55.6% de la población ocupada que estaba en condiciones de informalidad. De este último porcentaje, 26.5 puntos porcentuales (pp) estuvo empleado dentro del sector informal (negocios no registrados de los hogares dedicados a la producción de bienes y servicios) y el restante estuvo empleado en otras modalidades de la informalidad (29.1 pp).

Leer más...

La producción minerometalúrgica se debilitó en octubre

minerometa 18cuadro minerometa 18Luego de avanzar el mes previo.

Con cifras ajustadas por estacionalidadel volumen físico de producción minerometalúrgica (extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos) disminuyó 1.9% en octubre de 2021 respecto al mes anterior, después de aumentar 2.8% durante septiembre de 2021.

Leer más...

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 15 FEB-MZO 2023

febrero marzo codice micha 001

 

 

Jose María Carmona

  • TREINTA Y TRES AÑOS DE PERIODISMO ECONÓMICO Y FINANCIERO EN MICHOACÁN

    chema José María Carmona

    La última semana del mes de mayo de 1990 apareció el primer artículo periodístico del que escribe en la Revista Ultra Política, donde fui invitado por mi

    Read More
  • NO A OTRO AYOTZINAPA NICOLAITA

    chema José María Carmona

    Como ex aspirante a la rectoría en el último proceso de designación, es mi deber expresar mi opinión como miembro también de la comunidad universitaria sobre la

    Read More
  • LA CRISIS DEL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA PENSIONARIO

    chema José María Carmona

    Uno de los problemas de las finanzas públicas es el financiamiento del sistema de pensiones y jubilaciones de los gobiernos; muchos son los factores de la crisis

    Read More
  • LA POLÍTICA MONETARIA NEOLIBERAL EN MÉXICO

    chema José María Carmona

    La política monetaria en México es un conjunto de estrategias y acciones que toma el Banco de México (Banxico) para mantener la estabilidad económica del país a

    Read More
  • 1

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

31385367
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
20558
19363
69341
27519394
20558
444408
31385367
Tu IP: 3.235.40.122
2023-06-01 16:55

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1