EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

Mostró cierta debilidad la actividad del sector servicios en septiembre

privados 27cuadro privados 27Sus ingresos disminuyeron 0.1% mensual y su personal ocupado se contrajo 2.7%. Respecto al año anterior reportó resultados mixtos.

Con cifras desestacionalizadas, en septiembre de 2021 los ingresos reales obtenidos por la prestación de servicios privados no financieros disminuyeron 0.1% respecto al mes anterior, lo que implicó su tercer descenso mensual continuo, aunque menor al del mes previo de -4.4%. Con relación a septiembre de 2020, los ingresos fueron superiores en 5.1% real, el sexto incremento anual al hilo.

Leer más...

Bolsas mexicanas cerraron la semana en su nivel más bajo en dos meses

valores 20cuadro valores 20Acumulando cuatro semanas de pérdidas de las últimas cinco, debido a los temores inflacionarios, las perspectivas inciertas de la política monetaria y el fortalecimiento de la pandemia en Europa.

Durante la semana que finalizó el 19 de noviembre 2021, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó un comportamiento negativo, debido principalmente a las preocupaciones por el efecto de la persistente alta inflación (principalmente en México y Estados unidos), la capacidad de la política monetaria para frenarla y la vigencia de la nueva ola de contagios en Europa, que ha regresado al confinamiento, de acuerdo con diversos analistas.

Leer más...

El empleo en las manufacturas se mantiene al alza

manufacturero 20Aunque de manera moderada.

Con cifras ajustadas por estacionalidad, en septiembre de 2021 el número de personas ocupadas en la industria manufacturera aumentó 0.4% respecto al mes inmediato anterior, lo que implicó su décimo quinto incremento mensual consecutivo de los últimos 16 meses (con excepción de mayo pasado que no reportó cambios), y superior al del mes previo de +0.2%. Con relación a septiembre de 2020, el personal ocupado en esta industria creció 3.9%, lo que significó su séptimo incremento anual de manera sucesiva, similar al del mes previo.

Leer más...

Se prevé repunte de 0.6% mensual en la economía para octubre

oportuno 20cuadro oportuno 20Donde el impulso provino tanto de las actividades secundarias como terciarias.

Con datos desestacionalizados, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE)1/ –que anticipa la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)– estima un incremento respecto al mes anterior, para el IGAE, de 0.3% en septiembre 2021 (+0.1% estimación previa) y de 0.6% en octubre de este año, que implicaría el mayor avance mensual desde marzo pasado, considerando los datos oficiales del IGAE (hasta agosto de 2021), por lo que alcanzaría un nivel de 108.6 puntos, el mayor de los últimos 3 meses.

Leer más...

Las reservas internacionales se ajustaron en -132 mdd durante la segunda semana de noviembre

saldo semanal 20cuadro saldo semanal 20Debido a movimientos cambiarios.

Al 12 de noviembre de 2021, las reservas internacionales (oro, divisas y DEG)1/ en poder del Banco de México (Banxico) sumaron 198,788 millones de dólares (mdd), un descenso durante la segunda semana de noviembre de 132 mdd (-0.07%) –luego de registrar cuatro aumentos semanales continuos–, debido principalmente al cambio en la valuación de los activos internacionales del Instituto Central, es decir, al movimiento cambiario de la moneda nacional respecto de las distintas divisas que integran la reserva internacional, en especial, del dólar estadounidense.

Así, en lo que va de 2021 el saldo de la reserva internacional neta ha acumulado un crecimiento de 3,121 mdd, esto es, 1.60%(Comunicado Banxico)

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 15 FEB-MZO 2023

febrero marzo codice micha 001

 

 

Jose María Carmona

  • TREINTA Y TRES AÑOS DE PERIODISMO ECONÓMICO Y FINANCIERO EN MICHOACÁN

    chema José María Carmona

    La última semana del mes de mayo de 1990 apareció el primer artículo periodístico del que escribe en la Revista Ultra Política, donde fui invitado por mi

    Read More
  • NO A OTRO AYOTZINAPA NICOLAITA

    chema José María Carmona

    Como ex aspirante a la rectoría en el último proceso de designación, es mi deber expresar mi opinión como miembro también de la comunidad universitaria sobre la

    Read More
  • LA CRISIS DEL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA PENSIONARIO

    chema José María Carmona

    Uno de los problemas de las finanzas públicas es el financiamiento del sistema de pensiones y jubilaciones de los gobiernos; muchos son los factores de la crisis

    Read More
  • LA POLÍTICA MONETARIA NEOLIBERAL EN MÉXICO

    chema José María Carmona

    La política monetaria en México es un conjunto de estrategias y acciones que toma el Banco de México (Banxico) para mantener la estabilidad económica del país a

    Read More
  • 1

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

31385122
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
20313
19363
69096
27519394
20313
444408
31385122
Tu IP: 3.235.40.122
2023-06-01 16:40

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1