EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

ingresos 77777

Alejandro Alegría

México es ejemplo de cómo las políticas neoliberales o privatizadoras generaron desigualdad en el ingreso y pobreza, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), situación que persistió en la distribución de la riqueza 2022 como muestran datos recientes.

Un estudio del organismo dependiente de Naciones Unidas (ONU) que retoma el reporte de Cuentas por Sectores Institucionales Trimestrales (CSIT) publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2019, indica que el país muestra una profunda desigualdad producto de la mala repartición del valor agregado, pues los trabajadores que lo generaron recibieron poco, mientras la mayor parte quedó en manos de unos cuantos.

Lastre del neoliberalismo

Las cifras de 2019 muestran que mientras el producto interno bruto (PIB) ascendió a 24.5 billones de pesos, las remuneraciones de los asalariados fueron de 6.5 billones de pesos, monto que fue entregado a 35.9 millones de trabajadores, es decir, en promedio cada uno recibió 15 mil pesos mensuales.

El estudio destaca que mientras un millón 500 mil hogares recibieron 4.5 billones pesos –monto superior al gasto realizado por 15 dependencias federales el año pasado– por renta de la propiedad física y financiera, cerca de 300 mil hogares recibieron 3.3 billones de pesos en dividendos (11 millones de pesos anuales en promedio).

Los datos más recientes sobre el ingreso a partir de la generación del PIB publicados por el Inegi indican que la desigualdad en la distribución de la riqueza se ha extendido después de 2019, pues las remuneraciones de los asalariados representaron menos de una tercera parte del PIB (28.7 por ciento) en el último trimestre del año pasado, dato que no observó una variación respecto a igual periodo de 2021.

Comparado con la proporción registrada en 2020, las remuneraciones sólo avanzaron 0.2 puntos. México es ejemplo del impacto que han tenido las políticas denominadas como neoliberales en la desigualdad del ingreso y la pobreza, indica la Cepal.

e-max.it: your social media marketing partner

images            frecuencialaboral

 

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 18 JUN-JUL 2023

JUNIO JULIO2023jpg

 

 

Jose María Carmona

  • “ EXITOS RELATIVOS” DE LA POLÍTICA SOCIAL DE LA 4T

    chema

                                                               

    Read More
  • COMUNISMO

    chema

                                                               

    Read More
  • DISMINUYE LA DESIGUALDAD, AUMENTAN LOS ALIMENTOS Y LA SALUD.

    .

    chema

    José María Carmona

    El INEGI la semana pasada dio a conocer la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022, por lo que se refiere a los ingresos

    Read More
  • DE PRODUCTORES RURALES A TRABAJADORES MIGRANTES

    chema José María Carmona

    En los últimos años el fenómeno social de la migración a puesto en cuestionamiento tanto la fase del desarrollo global, la estructura y política de los gobiernos,

    Read More
  • 1

cesmich

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

33253395
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
4003
10266
82761
29400445
276118
597829
33253395
Tu IP: 34.204.181.91
2023-09-23 03:22

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1