EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

03

Andrea Becerril y Víctor Ballinas

Mostró una dignidad inédita en un mandatario reciente

Los grupos de Morena en la Comisión Permanente defendieron las propuestas y logros del presidente Andrés Manuel López Obrador en su reciente visita a Estados Unidos y frente a la actitud de la oposición (que minimizó el alcance de la reunión con el mandatario estadunidense Joe Biden) sostuvieron que el Ejecutivo federal se consolidó como líder regional en América Latina y mostró una dignidad que no tuvieron sus antecesores de PRI y PAN.

Fue un viaje exitoso, sostuvo la senadora de Morena Aleida Alavez. Ir a hacer una propuesta para que se atienda el flujo migratorio, a través de visas de empleo temporales para trabajadores de América Latina y México es algo que habla de la sensibilidad del Presidente, recalcó.

En tanto, el senador morenista Alejandro Armenta resaltó que en su encuentro con su homólogo, Joe Biden, el presidente López Obrador se atrevió a poner en el centro de la discusión la soberanía energética, la decisión de nacionalizar el litio y el paso que México está dando para entrar a la transición energética con energías limpias.

Sin embargo, la senadora panista Gina Andrea Cruz Blackledge sostuvo que la reunión de trabajo entre los mandatarios de México y Estados Unidos dio resultados nulos y López Obrador aceptó imposiciones, entre ellas invertir mil 500 millones de dólares en infraestructura fronteriza entre 2020 y 2024”.

El senador priísta Jorge Carlos Ramírez Marín pidió la comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para evaluar resultados de la reunión López Obrador-Biden, ya que hay dudas de los resultados.

En respuesta, el diputado del partido guinda Juan Ramiro Robledo lamentó que la oposición no entienda que “gracias a las buenas decisiones del gobierno federal, ahora México está en posibilidad de ofrecer a los ciudadanos estadunidenses accedan a gasolinas más baratas en la zona fronteriza con nuestro país.

Nada más que el subsidio lo pagan los estadunidenses y hasta ganancia le quedan a las finanzas de Petróleos Mexicanos”.

Por su parte, la senadora de Morena Verónica Noemí Camino Farjat consideró tonterías que se critique a López Obrador porque no habla inglés, no se hospedó en a residencia mexicana oficia, ya que el gran objetivo se cumplió, porque como país se tiende la mano a Estados Unidos, ya que México goza actualmente de una economía sólida.

Fue una visita mediocre, sostuvo el diputado panista Humberto Aguilar Coronado, quien fue subsecretario de Gobernación en el sexenio de Fox y la morenista Yeidckol Polevnsky le contestó que López Obrador formuló planteamientos importantes en materia de migración y seguridad a Biden y la cancillería ha planteado acciones concretas al vecino del norte para frenar la venta de armas a México.

En cambio, cuando se dio el operativo Rápido y Furioso, ella, entonces senadora preguntó si la entrada masiva de armamento proveniente de Estados Unidos, que fue a dar a manos del crimen organizado, fue con la complicidad de Felipe Calderón o lo agarraron borracho? y no obtuvo respuesta.

e-max.it: your social media marketing partner

images            frecuencialaboral

 

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 18 JUN-JUL 2023

JUNIO JULIO2023jpg

 

 

Jose María Carmona

  • EL PAÍS QUE SE NECESITA

    chema José María Carmona

    Se necesita un nuevo país con todas sus implicaciones económicas, políticas y sociales que hoy no están presentes en el proceso electoral como propuesta por parte de

    Read More
  • ECONOMÍA DE MERCADO, DEMOCRACIA Y POPULISMO

    chema José María Carmona

    Cuando cayó el muro de Berlín, Francis Fukuyama declaró el “fin de la historia”, que significaba el triunfo del capitalismo global frente al “socialismo”, es decir el imperio de

    Read More
  • PARÁSITOS DE ESTADO

    chema José María Carmona

    A unos días de la jornada electoral y casi 90 días de campaña electoral que ha resultado muy miserable en la oferta para resolver los problemas del

    Read More
  • ¿PORQUÉ NO CRECE LA ECONOMÍA MUNDIAL?

    chema José María Carmona

    De acuerdo a las proyecciones del Fondo Monetario Internacional el crecimiento de la economía mundial estará entre 1.8 a 2.4 por ciento con la perspectiva de una

    Read More
  • 1

cesmich

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

39491041
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
7072
38195
291217
35242631
45267
1147132
39491041
Tu IP: 18.226.133.35
2024-06-02 00:33

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1