EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

sector 18En términos anuales continuó el avance.

Con cifras ajustadas por estacionalidad, en octubre de 2021 el número de personas ocupadas en la industria manufacturera disminuyó 0.1% respecto al mes inmediato anterior, luego de reportar quince incrementos mensuales consecutivos en los últimos 16 meses (con excepción de mayo pasado que no reportó cambios. Con relación a octubre de 2020, el personal ocupado en esta industria creció 3.3%, lo que significó su octavo incremento anual de manera sucesiva.

Mientras que, las horas trabajadas en este sector aumentaron 0.1% respecto al mes anterior, luego de contraerse el mismo tanto durante septiembre, con relación a hace 12 meses el avance fue de 2.8%.

Por su parte, las remuneraciones medias reales pagadas en este sector se mantuvieron estables durante octubre. Con relación al mismo mes de 2020, las remuneraciones registraron un descenso real de 3.1%.

Con datos originales, el personal ocupado en esta industria aumentó 3.3% anual en octubre de 2021, el octavo incremento anual de manera sucesiva.

De los 21 subsectores manufactureros, 18 registraron aumento anual en su empleo, destacando el de fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir (+15.7%), el de fabricación de maquinaria y equipo (+10.4%) y el de impresión e industrias conexas (+10.2%). Los subsectores que mostraron retroceso anual en el mes de análisis fue el de fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón (-2.5%), el de fabricación de prendas de vestir (-1.3%) y el de la industria química (-0.2%).

En cuanto a las remuneraciones medias reales pagados en el sector manufacturero, estas se contrajeron 4.6%, su cuarto descenso anual continuo; en tanto que las horas trabajadas se elevaron 0.3% anual en el mes referido, su octavo aumento anual continuo. (Comunicado INEGI)

e-max.it: your social media marketing partner

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 15 FEB-MZO 2023

febrero marzo codice micha 001

 

 

Jose María Carmona

  • TREINTA Y TRES AÑOS DE PERIODISMO ECONÓMICO Y FINANCIERO EN MICHOACÁN

    chema José María Carmona

    La última semana del mes de mayo de 1990 apareció el primer artículo periodístico del que escribe en la Revista Ultra Política, donde fui invitado por mi

    Read More
  • NO A OTRO AYOTZINAPA NICOLAITA

    chema José María Carmona

    Como ex aspirante a la rectoría en el último proceso de designación, es mi deber expresar mi opinión como miembro también de la comunidad universitaria sobre la

    Read More
  • LA CRISIS DEL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA PENSIONARIO

    chema José María Carmona

    Uno de los problemas de las finanzas públicas es el financiamiento del sistema de pensiones y jubilaciones de los gobiernos; muchos son los factores de la crisis

    Read More
  • LA POLÍTICA MONETARIA NEOLIBERAL EN MÉXICO

    chema José María Carmona

    La política monetaria en México es un conjunto de estrategias y acciones que toma el Banco de México (Banxico) para mantener la estabilidad económica del país a

    Read More
  • 1

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

31386993
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
22184
19363
70967
27519394
22184
444408
31386993
Tu IP: 3.235.40.122
2023-06-01 18:24

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1