EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

FRANCIA: RESPIRO DE ALIVIO

La victoria de Emmanuel Macron sobre Marine Le Pen en la segunda vuelta de la elección presidencial realizada ayer en Francia fue recibida con alivio en ese país, en Europa y en el mundo, no necesariamente por el programa y la personalidad de quien será el próximo presidente, sino por la eliminación de su rival, cuyo arribo al Palacio del Elíseo habría representado un retroceso monumental, si no es que una caída en el abismo para esa nación.

Que la candidata ultraderechista llegara a la segunda vuelta en los comicios del 23 de abril tuvo impacto político y sicológico significativo, pues abrió la perspectiva de que se instalara en Francia una fórmula ideológica emparentada, salvando las diferencias, con Donald Trump y con los promotores del Brexit (la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea).

A semejanza de ambos, Le Pen profesa un aislacionismo extremo y, por añadidura, al igual que el presidente estadunidense, la dirigente del Frente Nacional francés recurre a la hostilidad xenofóbica contra los migrantes, como parte central de su discurso, y como el magnate neoyorquino, propugna el autoritarismo y el conservadurismo.

Leer más...

IMPLOSIÓN Y DESESPERACIÓN PRIÍSTA

John M. Ackerman

En lugar de esperar hasta después de las elecciones del próximo 4 de junio para el reparto del botín, al parecer algunos de los grupos aliados con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de México han decidido cobrarle al partido durante el mismo proceso electoral. La muy probable derrota de Alfredo del Mazo en las elecciones para gobernador ha restado la credibilidad a sus promesas de recompensas futuras. Es ahora o nunca, pareciera ser el cálculo de algunos de los grupos que operan en esta entidad federativa.

Ello podría ser la explicación por el violento asalto a las oficinas del PRI en Nezahualcóyotl este viernes pasado. El PRI siempre ha manejado enormes cantidades de dinero en efectivo durante los procesos electorales. Así evita el ojo fiscalizador de las autoridades y se facilita tanto la compra del voto como la recepción de dinero de las fuentes más oscuras e inconfesables.

Históricamente los operadores del PRI han podido manejar sus enormes fajos de billetes con total indiscreción. Con la victoria segura en las elecciones venideras, nadie se atrevía a meterse con los hombres y mujeres fuertes del próximo gobernador.

Leer más...

LONDRES, EUROPA Y LOS CÁLCULOS ELECTORALES

La primera ministra británica, Theresa May, agregó gasolina al conflicto que su país mantiene con la Unión Europea (UE) al señalar que ésta pretende entrometerse en las elecciones inglesas, acusó a Bruselas de proferir amenazas contra Reino Unido y aseguró que en el seno de la Comisión Europea algunos buscan el fracaso de las negociaciones que mantienen Londres y la Europa comunitaria para suavizar la salida británica de la unión continental (Brexit), decidida en un referendo realizado en junio de 2016.

Cabe recordar que el jueves de la semana pasada la canciller alemana, Angela Merkel, advirtió al gobierno británico que no debía hacerse ilusiones en cuanto a la posibilidad de conservar, tras su salida de la UE, los mismos derechos que los de los países miembros, y mucho menos derechos preferentes. La advertencia aludía particularmente a las pretensiones británicas de conservar un acceso pleno al mercado comunitario y de preservar el estatuto privilegiado de la City de Londres como centro financiero europeo. Para conceder a Gran Bretaña beneficios especiales, Bruselas le exige que respete la libre circulación en su territorio de los ciudadanos de otros países europeos, algo a lo que las autoridades inglesas se niegan.

Leer más...

NUESTRO LUGAR ECONÓMICO

Orlando Delgado Selley

En 2017 la economía mexicana se ubicará en el lugar 16 entre 189 países, según el tamaño de su PIB, de acuerdo con el FMI. Para valorar adecuadamente esta información conviene considerarla en una perspectiva más amplia: en 2000, de acuerdo con los datos del Banco Mundial publicados en su Informe sobre el desarrollo mundial, México ocupaba el lugar 10. Por supuesto la primera economía del mundo era Estados Unidos, que entonces representaba casi 31 por ciento del PIB global; seguido lejanamente por Japón, que aportaba 14.5 del PIB mundial; la tercera economía era la alemana, cuyo peso global era de 6 por ciento; la cuarta era Reino Unido, con una aportación de 4.6 por ciento del total; seguía Francia, con un peso de 4.1 por ciento.

Hasta el sexto lugar se ubicaba China, que en ese 2000 aportó 3.7 por ciento del PIB global; el séptimo lugar lo ocupó Italia, luego Canadá y en noveno aparecía Brasil, con un significativo 2 por ciento. El aporte mexicano, que nos colocaba en el décimo lugar, era de 1.96 por ciento, muy cercano al brasileño. Para 2006, un año antes de que estallara la burbuja inmobiliaria, la lista había tenido variaciones interesantes. La de mayor significación era que China se ubicaba como la cuarta economía, antecedida por las tres grandes: Estados Unidos, Japón y Alemania. El aporte chino había aumentado a 5.6 por ciento. Los otros datos interesantes eran que España aumentaba su participación global y que Corea e India se metían entre las 12 mayores economías. México había caído al puesto número 11.

Leer más...

VENEZUELA: VOTOS SÍ, BALAS NO

Ángel Guerra Cabrera

Con la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el presidente Nicolás Maduro ha dado un paso de gran audacia estratégica. Si resulta, colocará a la revolución bolivariana en una sólida posición ofensiva que le permitirá derrotar contundentemente la extrema violencia golpista fraguada por Washington y la derecha local.

Romperá con la deriva hacia el caos, la efusión de sangre y el derrocamiento de la revolución planificados en la operación Venezuela Freedom 2 del Comando Sur yanqui. Abrirá la puerta grande para que un torrente popular y democrático irrumpa en un revolucionario replanteo institucional. Ampliará la Constitución, como se previó por Chávez en el Plan de la Patria y en su discurso Golpe de Timón, para delinear el nuevo modelo económico pospetrolero, incorporar las grandes misiones sociales de educación, salud, vivienda, comunas y nuevos derechos, como los de la juventud.

El miércoles 3, día de la Cruz de Mayo, de enorme significado en la cultura popular venezolana desde hace dos siglos, Maduro entregó a Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral, el decreto que convoca a la Constituyente, y luego pronunció un discurso ante una multitud fervorosa de jóvenes en la Plaza Caracas que merece ser considerado de histórico por su valioso y medular contenido. Juzgue el lector.

Leer más...

Subcategorías

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 15 FEB-MZO 2023

febrero marzo codice micha 001

 

 

Jose María Carmona

  • TREINTA Y TRES AÑOS DE PERIODISMO ECONÓMICO Y FINANCIERO EN MICHOACÁN

    chema José María Carmona

    La última semana del mes de mayo de 1990 apareció el primer artículo periodístico del que escribe en la Revista Ultra Política, donde fui invitado por mi

    Read More
  • NO A OTRO AYOTZINAPA NICOLAITA

    chema José María Carmona

    Como ex aspirante a la rectoría en el último proceso de designación, es mi deber expresar mi opinión como miembro también de la comunidad universitaria sobre la

    Read More
  • LA CRISIS DEL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA PENSIONARIO

    chema José María Carmona

    Uno de los problemas de las finanzas públicas es el financiamiento del sistema de pensiones y jubilaciones de los gobiernos; muchos son los factores de la crisis

    Read More
  • LA POLÍTICA MONETARIA NEOLIBERAL EN MÉXICO

    chema José María Carmona

    La política monetaria en México es un conjunto de estrategias y acciones que toma el Banco de México (Banxico) para mantener la estabilidad económica del país a

    Read More
  • 1

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

31401290
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
22737
13744
85264
27519394
36481
444408
31401290
Tu IP: 44.192.79.149
2023-06-02 10:25

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1