El Gobierno de Ciudad de México reportó que no se registraron incidentes en las colindancias de la capital con el estado de México, tras la jornada electoral realizada ayer en esta segunda entidad.
Desde la mañana, las autoridades capitalinas desplegaron 30 convoyes con policías y dos helicópteros Cóndor, que reforzaron la vigilancia en 50 accesos a la ciudad en 13 municipios del estado de México, con el propósito de garantizar la seguridad de los capitalinos.
En los comicios para gobernador del estado de México abundaron las denuncias por incidentes en casillas y centros de operación electoral, con un común denominador: el hostigamiento, disparos e incluso privación ilegal de la libertad contra dirigentes y militantes de Morena.
En pleno centro de Toluca, policías y bomberos desalojaron en la madrugada de ayer el hotel Plaza Morelos –donde se habían concentrado operadores y representantes de casilla de Morena–, con el pretexto de una supuesta amenaza de bomba.
El conteo rápido que realizó el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dio una ventaja al candidato de la coalición de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) Verde Ecologista (PVEM) Nueva Alianza (Panal) y Encuentro Social (PES), Alfredo del Mazo Maza, sobre la abanderada de Morena, Delfina Gómez Álvarez, de sólo dos puntos porcentuales, un resultado que, de confirmarse en el cómputo oficial, haría de la de ayer la elección más competida en la historia de la entidad.
De acuerdo con este ejercicio muestral, el priísta habría obtenido una votación de entre 32.65 y 33.59 por ciento de los votos, mientras Delfina Gómez registraría 30.73 por ciento como límite mínimo y 31.53 por ciento como máximo. Por ello, en el mejor escenario de Gómez Álvarez y el peor de Del Mazo Maza, según este conteo, la victoria continuaría siendo del candidato tricolor.
Estos resultados, informó anoche el presidente del Consejo General del IEEM, Pedro Zamudio, no son oficiales, sino responden a un ejercicio muestral estadístico realizado en mil 347 casillas de las 18 mil 605 que se instalaron en la entidad.
El funcionario explicó que en su reporte el comité técnico indicó que se trata de una diferencia significativa entre el primero y segundo lugares.
Además, resaltó que con esos números se confirma que el estado de México ha demostrado su compromiso con la democracia y su madurez cívica y política.
Una vez difundidos esos resultados, Morena se adelantó a desconocerlos ante el propio instituto electoral. Ricardo Moreno, representante de ese partido, sostuvo que un ejercicio muestral no podría suplantar la voluntad ciudadana expresada en las urnas, y pidió esperar los resultados oficiales, que se conocerán a partir del próximo miércoles con el cómputo distrital.
El reclamo de Morena se fundamentaba en que durante las primeras horas de la noche Morena inició con una ventaja sobre el candidato priísta en el Programa de Resultados Preliminares (PREP).
Alrededor de las 19:30 horas Gómez Álvarez registraba una ventaja de tres puntos porcentuales sobre Del Mazo Maza, pero al avanzar el cómputo de las actas la ventaja se fue reduciendo hasta medio punto, cerca de la media noche.
A las 23:30 horas, el PREP tenía contabilizadas 32 por ciento de las casillas, es decir, 5 mil 913 de las 18 mil 605 instaladas. Hasta ahí, la ex alcaldesa de Texcoco tenía 32.11 por ciento, por 31.60 del abanderado priísta. En votos, la diferencia era de 13 mil 248.
Cerca de las 22 horas, Pedro Zamudio informó que el Comité Técnico del Conteo Rápido contaba ya con los resultados de ese ejercicio estadístico, que se realizó por primera vez en una elección local en la entidad.
El objetivo inicial era que con el conteo se contabilizaran los resultados de las actas de mil 818 casillas, pero a la hora en que se presentó el sobre con la información de los expertos, sólo fue posible acceder a información de mil 347 centros de votación, es decir, 74 por ciento de la muestra programada. No obstante, el presidente del IEEM dijo que se contaba con información sólida sobre las tendencias de la elección.
El comité técnico remitió el sobre al presidente del instituto y éste leyó los resultados, con la aclaración de que el nivel de confianza de este ejercicio era de 95 por ciento.
Los resultados del conteo, dijo, revelaron que Alfredo del Mazo obtendría una votación de entre 32.65 y 33.59 por ciento de los votos; Delfina Gómez, de Morena, alcanzaría entre 30.73 como nivel mínimo de votación y 31.53 por ciento como nivel máximo.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al gobierno de Quintana Roo medidas cautelares en favor de personal y directivos del semanario Aspectos, que se edita en Playa del Carmen, ante agresiones y amenazas recibidas.
Lo anterior, como consecuencia de la agresión que sufrió el periodista Carlos Barrios el pasado 29 de mayo, cuando una persona intentó apuñalarlo y lesionó al comunicador en una oreja, además de recibir amenazas de que la próxima víctima sería Eduardo Rascón, director del semanario.
Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector
NUMERO 15 FEB-MZO 2023
Jose María Carmona
TREINTA Y TRES AÑOS DE PERIODISMO ECONÓMICO Y FINANCIERO EN MICHOACÁN
José María Carmona
La última semana del mes de mayo de 1990 apareció el primer artículo periodístico del que escribe en la Revista Ultra Política, donde fui invitado por mi
Como ex aspirante a la rectoría en el último proceso de designación, es mi deber expresar mi opinión como miembro también de la comunidad universitaria sobre la
LA CRISIS DEL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA PENSIONARIO
José María Carmona
Uno de los problemas de las finanzas públicas es el financiamiento del sistema de pensiones y jubilaciones de los gobiernos; muchos son los factores de la crisis
La política monetaria en México es un conjunto de estrategias y acciones que toma el Banco de México (Banxico) para mantener la estabilidad económica del país a