Tasas de Interés
- Detalles
- Categoría: REPORTAJES ESPECIALES
- Publicado el Miércoles, 04 Septiembre 2019 18:27
- Visitas: 1123
A. Tasa de Fondeo Interbancario
La Gráfica 12 muestra el porcentaje de analistas que considera que la tasa de fondeo interbancario se encontrará estrictamente por encima, en el mismo nivel o por debajo de la tasa objetivo vigente al momento del levantamiento de la encuesta para cada uno de los trimestres sobre los que se consultó. Se aprecia que para el tercero y cuarto trimestres de 2019 la mayoría de los especialistas consultados anticipa una tasa de fondeo interbancario por debajo del objetivo actual, si bien algunos esperan que la tasa se mantenga en el nivel actualmente vigente. A partir del primer trimestre de 2020, la totalidad de los analistas anticipa una tasa por debajo del objetivo vigente al momento del levantamiento de la encuesta. De manera relacionada, la Gráfica 13 muestra que el promedio de las expectativas de la encuesta de agosto sobre el nivel de la tasa de fondeo exhibe una tendencia decreciente a partir del cuarto trimestre de 2019.
Es importante recordar que estos resultados corresponden a las expectativas de los consultores entrevistados y no condicionan de modo alguno las decisiones de la Junta de Gobierno del Banco de México.
- B. Tasa de interés del Cete a 28 días
En cuanto al nivel de la tasa de interés del Cete a 28 días, las expectativas para los cierres de 2019 y 2020 disminuyeron en relación a la encuesta de julio, si bien la mediana de los pronósticos para el cierre de 2020 se mantuvo constante (Cuadro 8 y Gráficas 14 a 16).
En cuanto al nivel de la tasa de interés del Cete a 28 días, las expectativas para los cierres de 2019 y 2020 disminuyeron en relación a la encuesta de julio, si bien la mediana de los pronósticos para el cierre de 2020 se mantuvo constante (Cuadro 8 y Gráficas 14 a 16).