EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

Durante el segundo trimestre de 2019 la economía mundial continuó mostrando signos de desaceleración, en un contexto de tensiones comerciales y conflictos geopolíticos. La economía mexicana no es ajena a este ciclo y muestra resultados económicos mixtos. Por un lado, la actividad industrial y la inversión han mostrado una mayor debilidad, mientras que las exportaciones no petroleras continúan presentando una tendencia positiva y el mercado laboral un desempeño estable, con crecimientos en el salario real.

Al primer semestre de 2019, los principales balances de las finanzas públicas presentaron mejores resultados que lo programado. El balance primario registró un superávit de 228 mil 88 millones de pesos, que se compara favorablemente con el superávit programado de 135 mil 434 millones de pesos. Asimismo, el balance público presentó un déficit de 119 mil 922 millones de pesos, el cual es menor al déficit previsto para el periodo de 258 mil 873 millones de pesos.

En los primeros seis meses de 2019, los ingresos presupuestarios del Gobierno Federal fueron superiores al programa en 12 mil 111 millones de pesos y tuvieron un crecimiento de 1.7 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, los ingresos presupuestarios del Sector Público, es decir, el conjunto que incluye al Gobierno Federal, Pemex, CFE, así como los organismos de control presupuestario directo, aumentaron 0.6 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo de 2018, y resultaron inferiores al programa en 68 mil 430 millones de pesos. Lo anterior como resultado de los menores ingresos petroleros observados en el periodo.

Entre enero y junio de 2019, el gasto neto pagado fue inferior al programa en 174 mil 484 millones de pesos, resultado de un menor gasto programable de 123 mil 751 millones de pesos y de un gasto no programable inferior en 50 mil 734 millones de pesos a lo previsto para el periodo.

El gasto programable de los ramos administrativos, componente sobre el cual tiene control directamente el Gobierno Federal, muestra un avance de 95% respecto al programa, mayor al 91% registrado el trimestre anterior, por lo que se 2 continuará trabajando para que el ejercicio del gasto esté en línea con el programado al cierre del año.

En el primer semestre de 2019, los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), la medida más amplia y robusta de balance del Sector Público Federal, registraron un déficit de 60 mil 941 millones de pesos, menor al déficit observado en 2018 de 236 mil 322 millones de pesos.

El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) al segundo trimestre de 2019 fue de 42.5 % del PIB.

e-max.it: your social media marketing partner

images            frecuencialaboral

 

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 18 JUN-JUL 2023

JUNIO JULIO2023jpg

 

 

Jose María Carmona

  • “ EXITOS RELATIVOS” DE LA POLÍTICA SOCIAL DE LA 4T

    chema

                                                               

    Read More
  • COMUNISMO

    chema

                                                               

    Read More
  • DISMINUYE LA DESIGUALDAD, AUMENTAN LOS ALIMENTOS Y LA SALUD.

    .

    chema

    José María Carmona

    El INEGI la semana pasada dio a conocer la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022, por lo que se refiere a los ingresos

    Read More
  • DE PRODUCTORES RURALES A TRABAJADORES MIGRANTES

    chema José María Carmona

    En los últimos años el fenómeno social de la migración a puesto en cuestionamiento tanto la fase del desarrollo global, la estructura y política de los gobiernos,

    Read More
  • 1

cesmich

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

33253221
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
3829
10266
82587
29400445
275944
597829
33253221
Tu IP: 34.204.181.91
2023-09-23 02:41

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1