EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

ine iiiiiiiiiiiiiiiiii

Alma E. Muñoz.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso la Información y Protección de Datos Personales (INAI) anunció ayer que busca mecanismos legales para responder a un segundo decreto presidencial que declara de seguridad nacional los proyectos de infraestructura prioritarios para el gobierno federal.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió este jueves que era inconstitucional un primer decreto en el mismo sentido que expidió el presidente Andrés Manuel López Obrador en noviembre de 2021.

Horas después del fallo de la Corte, el mandatario emitió el segundo y similar decreto.

El pleno del INAI no puede sesionar porque sólo tiene cuatro integrantes, una cantidad insuficiente, de acuerdo con la ley, que prevé la operación del organismo con un mínimo de cinco comisionados.

Sin embargo, en una declaración en sus redes sociales, el instituto dijo que analiza mecanismos legales para defender transparencia y derecho de acceso a la información sobre obras y proyectos de infraestructura del gobierno federal, ante el nuevo decreto del Ejecutivo. El INAI omitió mayores detalles.

Antes del nuevo choque por el mismo asunto, los comisionados del instituto habían reaccionado al fallo de la Corte que invalidó el primer decreto. Dijeron entonces que la resolución deja a salvo el derecho de la sociedad a conocer y acceder a toda la información de las obras a cargo del gobierno.

Respaldo opositor

Los partidos PAN, PRI, MC y PRD en el Senado y la Cámara de Diputados también habían celebrado la decisión de la Corte y consideraron que una a una le van a ganar a la administración lopezobradorista todas las disputas por lo que estiman decisiones indebidas.

La dirigencia del tricolor expuso: Basta de la opacidad y discrecionalidad de Morena. La ciudadanía merece saber en qué se gastan los recursos públicos. Esa postura fue respaldada por legisladores priístas, que manifestaron su reconocimiento a los ministros que votaron por eliminar el decreto.

Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, apuntó que la resolución es una victoria para la transparencia.

A su vez, el dirigente del PAN, Marko Cortés, se refirió a la disposición presidencial como el decretazo con el que se pretendía ocultar toda la información de las megaobras para tapar la corrupción del gobierno.

e-max.it: your social media marketing partner

images            frecuencialaboral

 

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 18 JUN-JUL 2023

JUNIO JULIO2023jpg

 

 

Jose María Carmona

  • “ EXITOS RELATIVOS” DE LA POLÍTICA SOCIAL DE LA 4T

    chema

                                                               

    Read More
  • COMUNISMO

    chema

                                                               

    Read More
  • DISMINUYE LA DESIGUALDAD, AUMENTAN LOS ALIMENTOS Y LA SALUD.

    .

    chema

    José María Carmona

    El INEGI la semana pasada dio a conocer la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022, por lo que se refiere a los ingresos

    Read More
  • DE PRODUCTORES RURALES A TRABAJADORES MIGRANTES

    chema José María Carmona

    En los últimos años el fenómeno social de la migración a puesto en cuestionamiento tanto la fase del desarrollo global, la estructura y política de los gobiernos,

    Read More
  • 1

cesmich

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

33253806
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
4414
10266
83172
29400445
276529
597829
33253806
Tu IP: 34.204.181.91
2023-09-23 04:04

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1