EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

desempeño 022

Georgina Saldierna y Andrea Becerril

Con la participación de diputados y senadores, ayer quedó instalada la Comisión Bicameral para la Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública.

Se trata de una instancia que tiene el objetivo de analizar y dictaminar los informes que remita el Ejecutivo federal al Congreso respecto a las acciones del Ejército y la Marina en labores de seguridad pública. El primero de ellos se espera para abril próximo.

También podrá citar a comparecer a los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Guardia Nacional, para ampliar los informes. De igual manera tendrá la atribución de señalar las entidades federativas donde deje de ser requerida la presencia de las fuerzas armadas.

La comisión fue instalada en una reunión privada efectuada en el Senado, donde los diputados y senadores de cada uno de los grupos parlamentarios fijaron posiciones sobre la inseguridad y el trabajo que deberá hacer esa instancia, la cual será encabezada por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal.

Este último calificó de hecho sin precedente en la historia del Congreso el establecimiento de esa comisión, al destacar que dicho órgano de control sí puede hacer la diferencia, ya que tiene facultades para proponer al Ejecutivo enmiendas al plan de la Guardia Nacional.

Aunque hay escepticismo sobre la labor del organismo, subrayó que existe toda la intención de sus integrantes de trabajar con seriedad y responsabilidad, pues la seguridad es uno de los principales problemas por los que atraviesa el país.

Por Acción Nacional, el senador Damián Zepeda señaló que la estrategia de seguridad es un fracaso, por lo que se debe cambiar.

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín, del PRI, enfatizó que el reto de este órgano no es sentar en el banquillo a las fuerzas armadas, sino legar un ejercicio de control civil sobre las tareas de seguridad de militares hasta que se cumpla el mandato de pacificar el país y se agote el plazo que les otorga la Constitución.

La comisión bicameral forma parte de la reforma constitucional que prolongó a 2028 la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública.

e-max.it: your social media marketing partner

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 15 FEB-MZO 2023

febrero marzo codice micha 001

 

 

Jose María Carmona

  • TREINTA Y TRES AÑOS DE PERIODISMO ECONÓMICO Y FINANCIERO EN MICHOACÁN

    chema José María Carmona

    La última semana del mes de mayo de 1990 apareció el primer artículo periodístico del que escribe en la Revista Ultra Política, donde fui invitado por mi

    Read More
  • NO A OTRO AYOTZINAPA NICOLAITA

    chema José María Carmona

    Como ex aspirante a la rectoría en el último proceso de designación, es mi deber expresar mi opinión como miembro también de la comunidad universitaria sobre la

    Read More
  • LA CRISIS DEL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA PENSIONARIO

    chema José María Carmona

    Uno de los problemas de las finanzas públicas es el financiamiento del sistema de pensiones y jubilaciones de los gobiernos; muchos son los factores de la crisis

    Read More
  • LA POLÍTICA MONETARIA NEOLIBERAL EN MÉXICO

    chema José María Carmona

    La política monetaria en México es un conjunto de estrategias y acciones que toma el Banco de México (Banxico) para mantener la estabilidad económica del país a

    Read More
  • 1

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

31386412
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
21603
19363
70386
27519394
21603
444408
31386412
Tu IP: 3.235.40.122
2023-06-01 17:44

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1