EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

002 casa blanca

Jim Cason y David Brooks

Washington y Nueva York. La Casa Blanca y el Departamento de Estado rechazaron este martes los comentarios del presidente Andrés Manuel López Obrador caracterizando el proceso judicial contra Donald Trump en Nueva York como un intento de frenar su candidatura presidencial, negaron que el gobierno haya saboteado el gasoducto Nord Stream 2 y reiteraron la conclusión del informe sobre derechos humanos de que actos de corrupción y asesinatos ilícitos arbitrarios siguen siendo un serio reto para México.

En la sesión de prensa en la Casa Blanca, la vocera Karine Jean-Pierre fue consultada sobre las afirmaciones de López Obrador en torno al reportaje del veterano periodista Seymour Hersh de que Estados Unidos estalló un gasoducto ruso y, por otro lado, que el proceso judicial contra Trump en Nueva York sólo era un intento político para sacar al ex presidente de las boletas electorales. La portavoz declaró que esas dos cosas no son la verdad y que ciertamente voy a aclarar y corregir lo comentado por el presidente mexicano.

La vocera también rechazó los comentarios anteriores del presidente mexicano de que el fentanilo no es un problema mexicano, es estadunidense. Este no es un problema estadunidense, es uno global. El tráfico de drogas ilícitas está causando daños sociales, muertes innecesarias y sufrimiento, no sólo aquí sino también en México, y queremos ser realmente conscientes de eso.

A la vez, Jean-Pierre enfatizó que Estados Unidos sigue trabajando de manera conjunta con México y la relación personal que existe entre ambos presidentes. “Vemos nuestra relación con México como vital e importante… continuaremos intentando desarrollar esos nexos”.

Los comentarios de la vocera del ejecutivo estadunidense son cuidadosamente elaborados y usualmente revisados por cuatro o cinco personas, y después utilizados para que los funcionarios los lean frente a las cámaras. Por lo tanto, fue evidente que el gobierno de Joe Biden decidió responder de esta precisa manera a las declaraciones de López Obrador en su mañanera de este martes.

En el Departamento de Estado, el vocero interino Vedant Patel fue consultado en la sesión de prensa sobre la acusación del mandatario mexicano de que Estados Unidos se cree el gobierno del mundo y que el informe anual sobre derechos humanos emitido por esta secretaria miente. Nunca hemos indicado que somos el gobierno del mundo, respondió Patel.

En torno al informe anual requerido por el Congreso, afirmó que se hace porque Estados Unidos respeta los derechos humanos a nivel mundial, y que específicamente en relación a México, el involucramiento de integrantes de la policía, militares y otras instituciones gubernamentales en actos serios de corrupción y asesinatos ilícitos arbitrarios permanecen siendo un reto serio y por ello estaban reportados en nuestro informe.

Pero el Departamento de Estado intentó suavizar su crítica al agregar que nunca hemos intentado implicar que no tenemos nuestros propios retos domésticos, señalando que no se busca ocultar estos problemas, que el Congreso no autorizó incluir a Estados Unidos en este informe anual, y que en varios otros foros Estados Unidos realiza una auto-crítica.

Por otro lado, el secretario asistente de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, se reunió este martes con el director del INE, Lorenzo Córdova, quien realiza una gira por Washington.

En un tuit emitido al concluir la reunión, Nichols escribió que fue “un gusto haberme reunido con @lorenzocordovav de @INEMexico. Hablamos de la importancia de instituciones electorales bien financiadas e independientes, y la reputación mundial del INE por su excelencia en promover elecciones libres y justas”.

Córdova también ofreció una ponencia en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, y sostuvo reuniones con otros funcionarios en esta capital.

e-max.it: your social media marketing partner

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 15 FEB-MZO 2023

febrero marzo codice micha 001

 

 

Jose María Carmona

  • EL “TRIUNFO ELECTORAL” DE MORENA CON SABOR A DERROTA

    chema José María Carmona

    Muchos temas están en la agenda nacional y en la local, pero obligado es analizar los resultados electorales del pasado domingo en los estados de México y

    Read More
  • TREINTA Y TRES AÑOS DE PERIODISMO ECONÓMICO Y FINANCIERO EN MICHOACÁN

    chema José María Carmona

    La última semana del mes de mayo de 1990 apareció el primer artículo periodístico del que escribe en la Revista Ultra Política, donde fui invitado por mi

    Read More
  • NO A OTRO AYOTZINAPA NICOLAITA

    chema José María Carmona

    Como ex aspirante a la rectoría en el último proceso de designación, es mi deber expresar mi opinión como miembro también de la comunidad universitaria sobre la

    Read More
  • LA CRISIS DEL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA PENSIONARIO

    chema José María Carmona

    Uno de los problemas de las finanzas públicas es el financiamiento del sistema de pensiones y jubilaciones de los gobiernos; muchos son los factores de la crisis

    Read More
  • 1

cesmich

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

31471079
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
12878
19502
58603
27639311
106270
444408
31471079
Tu IP: 18.207.240.77
2023-06-07 03:36

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1