EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

reforzar 07

Arturo Sánchez Jiménez.  

Sí hay diferencias entre los dos países, pero la realidad es que vamos unidos porque sabemos que nuestra relación es para siempre, declaró Ken Salazar

Luego de que el lunes el gobierno de México inició en Estados Unidos una estrategia para contrarrestar la desinformación de congresistas republicanos que culpan al país de la crisis que enfrentan por el consumo de fentanilo, ayer el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, se comprometieron a reforzar la cooperación binacional contra el tráfico de esa sustancia y el trasiego ilegal de armas.

En tanto, el embajador Ken Salazar aseguró que el combate al fentanilo es una prioridad para el presidente Joe Biden, en la cual México es un socio crucial. Afirmó que la lucha contra el tráfico ilegal de fentanilo y armas la iniciamos en casa y dijo que las autoridades estadunidenses han aumentado 300 por ciento el decomiso de armas de fuego que, sin estos esfuerzos, habrían llegado a México.

Ebrard y Blinken sostuvieron una conversación telefónica en la que la seguridad fue el tema central, y en la que también hablaron del secuestro en Matamoros de cuatro estadunidenses y el asesinato de dos de ellos.

En su cuenta de Twitter, Ebrard escribió que el diálogo se realizó con miras al próximo encuentro del Entendimiento Bicentenario que se llevará a cabo en Washington y explicó que la llamada giró en torno a la cooperación contra el tráfico de fentanilo y armas entre ambos países.

Blinken declaró en las redes sociales que la conversación versó sobre el fortalecimiento de nuestra cooperación en materia de seguridad para combatir la producción ilícita de fentanilo y otras drogas sintéticas. Agregó que el gobierno de Joe Biden valora la sólida asociación de México mientras trabajamos para mantener a nuestras comunidades a salvo de las redes criminales.

Por su parte, Salazar declaró que los esfuerzos contra la introducción de fentanilo en territorio estadunidense inician en casa y destacó que la propuesta presupuestal de su gobierno para 2023 incluye 42 mil millones de dólares para la política de drogas.

En una declaración difundida por la embajada, el enviado de Washington destacó que su gobierno, a través del Plan de rescate estadunidense, invierte 5 mil millones de dólares en servicios de adicción y salud mental, incluida una de 30 millones de dólares en reducción de daños.

Agregó que en el primer año del Entendimiento Bicentenario –acuerdo de seguridad firmado por los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden– la administración estadunidense invirtió más de 25 mil millones de dólares en tratamientos para adicciones e interdicción de narcóticos ilícitos.

Por otra lado, tras participar en la firma de un acuerdo de colaboración entre ambos gobiernos, por medio de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Departamento de Trabajo, Salazar sostuvo que se dice que hay tantas dificultades, tantas inquietudes entre Estados Unidos y México, (pero) la realidad es un poco diferente: sí hay diferencias pero la realidad es que vamos unidos porque sabemos que nuestras relación es para siempre.

e-max.it: your social media marketing partner

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 15 FEB-MZO 2023

febrero marzo codice micha 001

 

 

Jose María Carmona

  • EL “TRIUNFO ELECTORAL” DE MORENA CON SABOR A DERROTA

    chema José María Carmona

    Muchos temas están en la agenda nacional y en la local, pero obligado es analizar los resultados electorales del pasado domingo en los estados de México y

    Read More
  • TREINTA Y TRES AÑOS DE PERIODISMO ECONÓMICO Y FINANCIERO EN MICHOACÁN

    chema José María Carmona

    La última semana del mes de mayo de 1990 apareció el primer artículo periodístico del que escribe en la Revista Ultra Política, donde fui invitado por mi

    Read More
  • NO A OTRO AYOTZINAPA NICOLAITA

    chema José María Carmona

    Como ex aspirante a la rectoría en el último proceso de designación, es mi deber expresar mi opinión como miembro también de la comunidad universitaria sobre la

    Read More
  • LA CRISIS DEL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA PENSIONARIO

    chema José María Carmona

    Uno de los problemas de las finanzas públicas es el financiamiento del sistema de pensiones y jubilaciones de los gobiernos; muchos son los factores de la crisis

    Read More
  • 1

cesmich

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

31470851
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
12650
19502
58375
27639311
106042
444408
31470851
Tu IP: 18.207.240.77
2023-06-07 03:03

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1