EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

brujula 09 01 20Este 07 de enero del año en curso, el rector Cárdenas Navarro convocó a una rueda de prensa, sólo con periodistas a modo, que le hicieron preguntas cómodas y le permitieron responder periféricamente a las acusaciones realizadas por el SUEUM, en la marcha efectuada el día anterior. Así mismo aprovechó este evento para expresar nuevas amenazas y presiones para los agremiados. Lo condenable de esta rueda de prensa es que muchas de las respuestas del rector estuvieron plagadas de mentiras y contradicciones.  Veamos algunos ejemplos:

 

¿Quién es el responsable de no pagar salarios y prestaciones a los trabajadores del SUEUM?

El rector reconoció que la UMSNH dispone del recurso financiero (130 millones de pesos), para pagar a los trabajadores SUEUM, por lo menos las dos quincenas de diciembre, prima vacacional, canasta navideña y la cuarta parte del aguinaldo. Negó que exista retención de salarios al SUEUM y agregó que ese recurso no lo puede entregar, porque de acuerdo con el “Convenio de Apoyo Financiero de Recursos Públicos Federales Extraordinarios no Regularizables”, está condicionado a la aceptación de la reforma al sistema de jubilaciones impulsado por la rectoría. Así, el rector transfiere a la federación la responsabilidad del no pago de salarios al SUEUM.

 

 

Al revisar el convenio mencionado, uno se percata que, en ningún parte del texto del documento, ni en el anexo de ejecución, se condiciona la entrega de recursos a la UMSNH si ésta no cumple a cabalidad con los cinco compromisos establecidos en el convenio. Tampoco se indica excluir del pago de salarios a un sindicato, grupo o individuo que no acepte la reforma al sistema de jubilaciones impuesto por el rector. En el mencionado convenio no se condiciona el pago de salarios porque eso,  sería ilegal y anticonstitucional.

 

Por el contrario, en la cláusula sexta del convenio mencionado se afirma que “Las partes acuerdan que una vez que “LA SEP” entregue los recursos financieros materia de este convenio, será de absoluta y única responsabilidad de “LA UNIVERSIDAD, cualquier reclamación que derive directa o indirectamente con motivo de su aplicación y ejercicio. Asimismo en la cláusula octava se afirma que: “las partes acuerdan que “LA UNIVERSIDAD, responderá ante cualquier autoridad o terceros, cuando se vincule a “LA SEP” en el cumplimiento de resoluciones pronunciadas en juicios de cualquier naturaleza, sin que hubiere sido parte en el proceso correspondiente”. Está claro que el rector de la UMSNH, es el “absoluto y único” responsable de la aplicación y ejercicio de los recursos derivados del presente convenio.

Hasta ahora la federación ha liberado 275 millones de pesos de los 550 millones destinados a la UMSNH para terminar 2019, como apoyo extraordinario derivado del convenio. Pero, el rector Cárdenas Navarro es quien está deteniendo el pago de salarios y, aunque lo niegue públicamente, eso no lo exime de su responsabilidad política, legal y moral.

¿Cuáles son los tiempos límite del convenio?

Ahora resulta que el plazo límite para el convenio de diciembre de 2018 es hasta el 15 de enero de 2020, según el rector. Agrega que: “Si el SUEUM no acepta la reforma al sistema de jubilaciones, el recurso disponible no se podrá usar y se regresará a la SEP”. Ergo, los agremiados del sindicato se quedarán sin cobrar salarios de diciembre y prestaciones de fin de año. La verdad es que los tiempos límite del convenio, se han ido moviendo al antojo de la autoridad. Originalmente se planteó como fecha fatal, el 21 de marzo de 2018. Luego, el rector hizo público una solicitud de prórroga a la SEP, cuya respuesta nunca se aclaró. Ahora los funcionarios señalan que la fecha límite fue el 31 de diciembre de 2019, pero, ellos consideran que se puede estirar quince días más o incluso hasta el 31 de marzo del 2020.

Es claro que los tiempos límite del convenio se han movido de manera arbitraria por la autoridad universitaria, con el único propósito de presionar políticamente a los agremiados, al margen de toda consideración legal, ética o humanitaria. Hoy, Cárdenas Navarro ha modernizado la máxima de Porfirio Díaz de “mátalos en caliente” por una más refinada:mátalos de hambre, lentamente”. No encontramos precedentes históricos, de un caso como el que ignominiosamente está ocurriendo en la UMSNH. La insensibilidad del grupo político que controla la universidad Nicolaita no tiene límites.

¿La propuesta de reforma al sistema de jubilaciones fue consensuada con los sindicatos universitarios?

 

La pregunta no fue explicita pero si la respuesta, y sin ningún rubor, el rector contestó que “la propuesta de reforma de jubilaciones sale de la comunidad universitaria”. Miente, la propuesta depositada en la JLCA no la conocen las bases; tampoco es cierto que siete de cada diez profesores votaron a favor de la penúltima propuesta de reforma, a la que se le hicieron múltiples observaciones y que se ignora si fueron tomadas en cuenta. Omite que solo participo con sus opiniones y no votos, una tercera parte del padrón de afiliados. Por eso nos sorprende, la impunidad con la que el rector Cárdenas Navarro hace tal afirmación, pues los datos y las evidencias, publicados en este y otros medios, no la sustentan.

El rector, ha creado su propia burbuja discursiva, sustentada en datos falsos y verdades a medias y sobre esa base razona y actúa. Los periodistas a modo, presentes en su rueda de prensa, no estimaron conveniente sacarlo del espacio de confort, por el contrario, le festejaron sus logros antisindicales y le pusieron en bandeja nuevas preguntas, cuyas respuestas se convierten en amenazas para los agremiados al SUEUM.

¿Cuál es el panorama para el 2020? ¿Otra vez gestiones para poder acceder a recursos extraordinario?

El rector, después de un momento de titubeo, contesto que sí, que otra vez gestiones. Pero añadió, que: espera seguir trabajando con el gobierno estatal “de manera que podamos obtener algún recursos más”.  Agregó que por parte de la federación se esperan apoyos económicos para el Bachillerato Nicolaita, por un monto aún desconocido. Dijo también que están visualizando otros fondos, para terminar bien el año.  Así de escueta la respuesta. Ya no afirmó de manera contundente, como lo hizo reiteradamente el año pasado y recientemente lo repitió públicamente el gobernador Aureoles Conejo, que con esta reforma a las jubilaciones y las cuatro acciones adicionales planteadas en el convenio signado con la federación, el problema financiero de la UMSNH estaba resuelto. De pronto, se olvidaron de ese compromiso. ¿No que al reformar nuestro régimen de jubilaciones terminaría el déficit financiero en la UMSNH? Y, el 75% del aguinaldo que nos deben, ¿Cuándo nos lo pagan?

La realidad es otra. El rector Cárdenas Navarro oculta a la comunidad universitaria y a los sindicatos, la firma de un nuevo convenio con la federación para la obtención de recursos extraordinarios, bajo condiciones desconocidas. Los recursos extraordinarios para terminar este 2019, no pudieron ser liberados sin la firma de este nuevo convenio. En unos días, lo sabremos, cuando el telón de la hipocresía y la simulación se rompan.

A la pregunta sobre el monto del déficit anual en la UMSNH, el rector contestó que 550 a 600 millones de pesos. Mencionó que al principio del 2019 el déficit era de 960 millones de pesos, pero gracias al programa de austeridad implementado por su administración se ahorraron !400 millones de pesos¡ Esa es la magia de programas como éste, al que de pronto se puede recurrir como fuente milagrosa de ahorro. La fórmula es sencilla: elabora un programa de austeridad donde nadie pueda comprobar el origen y monto de lo ahorrado. No le pongas el monto que vas a ahorrar. Así, en momentos de apuros,  podrás manejar a tu antojo la cantidad que quieras ahorrar. Esa es la transparencia que el rector pregona de manera reiterada.

CONSEJO EDITORIAL.  J. Jesús Conejo Nava, Fernando Rendón García y Daniel Val Arreola.

e-max.it: your social media marketing partner

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 15 FEB-MZO 2023

febrero marzo codice micha 001

 

 

Jose María Carmona

  • TREINTA Y TRES AÑOS DE PERIODISMO ECONÓMICO Y FINANCIERO EN MICHOACÁN

    chema José María Carmona

    La última semana del mes de mayo de 1990 apareció el primer artículo periodístico del que escribe en la Revista Ultra Política, donde fui invitado por mi

    Read More
  • NO A OTRO AYOTZINAPA NICOLAITA

    chema José María Carmona

    Como ex aspirante a la rectoría en el último proceso de designación, es mi deber expresar mi opinión como miembro también de la comunidad universitaria sobre la

    Read More
  • LA CRISIS DEL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA PENSIONARIO

    chema José María Carmona

    Uno de los problemas de las finanzas públicas es el financiamiento del sistema de pensiones y jubilaciones de los gobiernos; muchos son los factores de la crisis

    Read More
  • LA POLÍTICA MONETARIA NEOLIBERAL EN MÉXICO

    chema José María Carmona

    La política monetaria en México es un conjunto de estrategias y acciones que toma el Banco de México (Banxico) para mantener la estabilidad económica del país a

    Read More
  • 1

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

31401486
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
22933
13744
85460
27519394
36677
444408
31401486
Tu IP: 44.192.79.149
2023-06-02 11:00

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1