EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

 

en la escuelita

Se realiza en la Región Lázaro Cárdenas, el arranque simbólico del ciclo escolar

La primaria Melchor Ocampo, uno de los 46 planteles afectados por el sismo del 2017, estrenó hoy techumbre

En los últimos cuatro años de Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, se han construido, rehabilitado y equipado más de 2 mil 500 escuelas en todo el Estado

Lázaro Cárdenas, Michoacán a 27 de agosto de 2019.- Con el reconocimiento a más de 64 mil maestras y maestros que a partir de esta semana retornaron a las aulas de los más de 11 mil planteles de nivel básico que hay en el estado, para atender la educación de las niñas y niños de Michoacán, inició en el puerto de Lázaro Cárdenas el Ciclo Escolar 2019-2020.

En la primaria Melchor Ocampo, una de las 46 escuelas que resultaron con graves daños estructurales derivado del sismo del 2017, y en la que la administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, invirtió 6 millones 359 mil 259 pesos para su reconstrucción total, tuvo lugar el acto simbólico del inicio de clases de este nuevo periodo académico.

En los últimos cuatro años de Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, se han construido, rehabilitado y equipado más de 2 mil 500 escuelas en todo el Estado.

En estos planteles, la inversión aplicada ha sido superior a los 2 mil millones de pesos, en beneficio de más de 570 mil alumnos y alumnas, de los tres niveles educativos en la entidad.

Durante el arranque, Alberto Frutis Solís, secretario de Educación en el Estado, refirió que, a partir del ciclo escolar 2019-2020, las escuelas de Michoacán, de todos los niveles educativos, contarán con guías pedagógicas con contenidos orientados a prevenir la violencia contra las mujeres y promover la igualdad sustantiva.

Expuso, a nombre del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, que la educación es un derecho y en los siguientes meses se realizará un intenso trabajo de aprendizaje, “iniciamos un ciclo escolar nuevo y productivo. En la Secretaría trabajamos para garantizar una educación de excelencia, que puedan concluir hasta sus estudios profesionales”.

COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN

Violeta Campos Miranda, directora de la primaria Melchor Ocampo, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció la intervención del Gobernador Aureoles Conejo en esta escuela, misma que en el terremoto de 2017 sufrió serias afectaciones y derivado de ello, el mandatario instruyó su rehabilitación.

A nombre de las y los estudiantes, Kisis Azul Sánchez, resaltó que así como su escuela se ha visto beneficiada con nuevos materiales, “a nosotros nos corresponde cuidarla para tener mejores condiciones para estudiar. Responderemos con esfuerzo y trabajo a las atenciones que nos brindan”.

Finalmente, la directora del Instituto de Infraestructura Física Educativa (IIFEEM), Guadalupe Díaz Chagolla, habló de la inversión en esta escuela y anunció que esta mañana en el marco del arranque del ciclo escolar, también se inauguraría la techumbre de la plaza cívica, “Hoy estamos cumpliendo un compromiso más del Gobierno del Estado, al inaugurar esta techumbre que era muy necesaria en esta escuela”.

CICLO ESCOLAR DE 190 DÍAS

Este ciclo escolar, que inició el 26 de agosto, concluirá el 6 de julio de 2020. Por lo que un millón 304 mil 569 niña, niños y jóvenes que asistieron a su primer día de clases.

De acuerdo con el calendario escolar el ciclo contempla 190 días de clases y los siguientes periodos vacacionales: del 23 de diciembre de 2019 al 7 de enero de 2020; así como del 6 al 17 de abril de 2020. Además, las siguientes fechas de suspensión de actividades: 16 de septiembre y 18 de noviembre de 2019, mientras que en 2020 se prevé suspender actividades escolares los días 3 de febrero, 16 de marzo, 1 de mayo, 5 de mayo y 15 de mayo.

Las fases intensivas de los Consejos Técnicos Escolares se realizaron del 15 al 21 de agosto, mientras que, los días de fase ordinaria serán los días 4 de octubre, 15 de noviembre y 20 de diciembre de 2019; así como 31 de enero, 13 de marzo, 4 de mayo, 5 de junio y 7 de julio. El periodo de preinscripciones marcado por el calendario escolar será del 4 al 17 de febrero de 2020.

e-max.it: your social media marketing partner

images            frecuencialaboral

 

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 18 JUN-JUL 2023

JUNIO JULIO2023jpg

 

 

Jose María Carmona

  • “ EXITOS RELATIVOS” DE LA POLÍTICA SOCIAL DE LA 4T

    chema

                                                               

    Read More
  • COMUNISMO

    chema

                                                               

    Read More
  • DISMINUYE LA DESIGUALDAD, AUMENTAN LOS ALIMENTOS Y LA SALUD.

    .

    chema

    José María Carmona

    El INEGI la semana pasada dio a conocer la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022, por lo que se refiere a los ingresos

    Read More
  • DE PRODUCTORES RURALES A TRABAJADORES MIGRANTES

    chema José María Carmona

    En los últimos años el fenómeno social de la migración a puesto en cuestionamiento tanto la fase del desarrollo global, la estructura y política de los gobiernos,

    Read More
  • 1

cesmich

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

33255589
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
6197
10266
84955
29400445
278312
597829
33255589
Tu IP: 34.204.181.91
2023-09-23 09:25

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1