EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

 

con picadillo

Morelia, Michoacán, a 23 junio de 2019.- La Embajadora de Colombia en México, Excma. Patricia Cárdenas Santa María, recorrió el pueblo de Santa Fe de la Laguna, donde tuvo la oportunidad de conocer el modelo de las cocinas tradicionales de Michoacán y los hostales que son atendidos por las propias cocineras, informó la secretaria de Turismo Estatal, Claudia Chávez López.

La visita responde a la invitación que hiciera el Gobernador Silvano aureoles Conejo, para que conozcan las acciones que se emprenden por parte del Gobierno Estatal dentro del programa Cocineras Tradicionales y el desarrollo de las comunidades donde ellas se encuentran; “trabajamos con la Embajadora de Colombia en México, sobre la transferencia del Programa de Cocineras Tradicionales. Apoyamos su implementación en ese país latinoamericano”, refirió.

Le encargada de la política turística del Estado destacó que, durante el recorrido estuvieron, presentes además de la Embajadora, la Asesora de Patrimonio Cultural Inmaterial, Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura de Colombia, Mónica Andrea Pulido; la Asesora del Proyecto de Fortalecimiento de Capital Humano, Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura de Colombia, Angie Carolina Pinzón y el Asesor de Asuntos Internacionales y Cooperación de Colombia, Camilo Tovar.

Finalmente, es importante destacar que, en 1533, Vasco de Quiroga fundó el pueblo-hospital de Santa Fe de la Laguna y, de 1538 a 1542 congregó a varios pueblos del área lacustre en el sitio que había escogido para sede de su obispado, Pátzcuaro; pese a los años que han transcurrido los visitantes que llegan a Santa Fe de la Laguna pueden dar cuenta de los usos y costumbres que conservan los lugareños.

En su copiosa labor evangelizadora, Vasco de Quiroga discurrió la institución del hospital, modelo de organización social y de tipo asistencial que incluyó una faceta poco conocida: la estructuración civil y religiosa y con ello la administración de los bienes materiales de los pueblos indios.

e-max.it: your social media marketing partner

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 15 FEB-MZO 2023

febrero marzo codice micha 001

 

 

Jose María Carmona

  • EL “TRIUNFO ELECTORAL” DE MORENA CON SABOR A DERROTA

    chema José María Carmona

    Muchos temas están en la agenda nacional y en la local, pero obligado es analizar los resultados electorales del pasado domingo en los estados de México y

    Read More
  • TREINTA Y TRES AÑOS DE PERIODISMO ECONÓMICO Y FINANCIERO EN MICHOACÁN

    chema José María Carmona

    La última semana del mes de mayo de 1990 apareció el primer artículo periodístico del que escribe en la Revista Ultra Política, donde fui invitado por mi

    Read More
  • NO A OTRO AYOTZINAPA NICOLAITA

    chema José María Carmona

    Como ex aspirante a la rectoría en el último proceso de designación, es mi deber expresar mi opinión como miembro también de la comunidad universitaria sobre la

    Read More
  • LA CRISIS DEL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA PENSIONARIO

    chema José María Carmona

    Uno de los problemas de las finanzas públicas es el financiamiento del sistema de pensiones y jubilaciones de los gobiernos; muchos son los factores de la crisis

    Read More
  • 1

cesmich

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

31471666
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
13465
19502
59190
27639311
106857
444408
31471666
Tu IP: 18.207.240.77
2023-06-07 04:31

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1