EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

  • migrantesdf
  • • Migrantes que trabajaron más de diez años en Estados Unidos con un número de seguro social válido o sus familiares directos, recibieron hoy la aprobación del documento que les permitirá cumplir con el requisito para recibir su pensión

Ciudad de México, a 16 de julio de 2019.- Un total de 17 personas de diversas edades, provenientes de varios municipios michoacanos, recibieron la aprobación de la visa que les permitirá cumplir con su mes calendario en Estados Unidos y percibir, merecidamente, una pensión del gobierno de aquella nación.

Entre los beneficiados, se encuentra la señora María de Lourdes Reyes y sus hijos Yahir y Linet Cervantes Reyes, quienes, tras recibir su visa pasarán un mes en Estados Unidos para acceder a la pensión que el gobierno del vecino país les otorgará por el tiempo que su esposo y papá, ya fallecido, trabajó allá.

Con la partida de su esposo, María de Lourdes comenzó a enfrentar problemas para sacar adelante a sus dos hijos, ya que él dinero que percibía por su trabajo no le alcanzaba, por lo que solicitó una visa para cumplir con los requisitos que el gobierno de Estados Unidos le pedía para entregarle una pensión por el tiempo que su cónyuge laboró en el vecino país, pero le fue negada.

Originaria de Tacámbaro, decidió solicitar el apoyo del Gobierno encabezado por Silvano Aureoles Conejo, y se acercó a la Secretaría del Migrante (Semigrante), donde se le prestó el acompañamiento y asesoría que permitió que hoy, ella y sus hijos recibieran la autorización de la visa para los tres, cumplir con el mes calendario en Estados Unidos y acceder a esta pensión que les cambiará la vida.

Los integrantes de la familia Cervantes Reyes, y otras 14 personas, migrantes que trabajaron durante más de diez años en Estados Unidos con un número de seguro social válidos, sus hijas, hijos, esposas o esposos, recibirán en breve el documento que les permitirá viajar al vecino país, donde vivirán un mes por cada seis meses del año para recibir su pensión. 

Actualmente, Michoacán recibe de forma mensual más de 6 millones 3 mil 225 dólares en favor de más de nueve mil 900 beneficiarios de una pensión estadounidense.

e-max.it: your social media marketing partner

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 15 FEB-MZO 2023

febrero marzo codice micha 001

 

 

Jose María Carmona

  • EL “TRIUNFO ELECTORAL” DE MORENA CON SABOR A DERROTA

    chema José María Carmona

    Muchos temas están en la agenda nacional y en la local, pero obligado es analizar los resultados electorales del pasado domingo en los estados de México y

    Read More
  • TREINTA Y TRES AÑOS DE PERIODISMO ECONÓMICO Y FINANCIERO EN MICHOACÁN

    chema José María Carmona

    La última semana del mes de mayo de 1990 apareció el primer artículo periodístico del que escribe en la Revista Ultra Política, donde fui invitado por mi

    Read More
  • NO A OTRO AYOTZINAPA NICOLAITA

    chema José María Carmona

    Como ex aspirante a la rectoría en el último proceso de designación, es mi deber expresar mi opinión como miembro también de la comunidad universitaria sobre la

    Read More
  • LA CRISIS DEL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA PENSIONARIO

    chema José María Carmona

    Uno de los problemas de las finanzas públicas es el financiamiento del sistema de pensiones y jubilaciones de los gobiernos; muchos son los factores de la crisis

    Read More
  • 1

cesmich

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

31470931
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
12730
19502
58455
27639311
106122
444408
31470931
Tu IP: 18.207.240.77
2023-06-07 03:14

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1