
Ante el retroceso del sector de servicios y comercio.
Con cifras revisadas y desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto de México (PIB) disminuyó 0.4% real en el tercer trimestre de 2021 respecto al trimestre inmediato anterior, luego de reportar cuatro incrementos trimestrales de manera consecutiva.
Lo anterior se debió al retroceso real trimestral de 0.9% de las actividades terciarias (después de crecer los cuatro trimestres previos), ante el resurgimiento de la pandemia por la variante Delta; ya que las actividades primarias y secundarias crecieron 1.3% y 0.3% real trimestral, en lo individual, sus segundos y cuartos avances trimestrales de manera sucesiva, respectivamente.
En su comparación con el tercer trimestre de 2020, el PIB mostró un crecimiento real de 4.7%, lo que implicó su segundo incremento anual consecutivo, luego del avance real anual histórico del primer trimestre del año (+19.6%). Lo anterior resultado del aumento real anual de 5.1% de las actividades secundarias, 4.4% de las actividades terciarias y de 0.3% de las actividades primarias.
Para los primeros nueve meses del año el avance fue de 6.4% real anual, con cifras ajustadas por estacionalidad, sin cambio respecto a los datos preliminares.
Con cifras originales y revisadas, el PIB de México reportó un crecimiento de 4.5% real en el tercer trimestre de 2021 en su comparación con el mismo trimestre de 2020, lo que significó su segundo incremento anual continuo, después del crecimiento real anual histórico de 19.9%. Este incremento se debió al crecimiento de 5.0% real anual de las actividades secundarias (su segundo avance anual sucesivo, +27.5% en el segundo trimestre del año), de 4.2% de las terciarias (luego de crecer 17.7% el trimestre previo) y de 0.6% de las primarias (su segundo avance anual al hilo).
En términos acumulados, el PIB de México reportó un crecimiento real anual de 6.1% en los primeros nueve meses de 2021, igual que el dato preliminar y luego del -9.5% de enero-septiembre de 2020. Las actividades primarias crecieron 2.1% real anual, las secundarias 8.3% y las terciarias 5.4% real anual en el lapso referido. (Comunicado INEGI)