EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

008 bolsaClara Zepeda

Destaca recuperación de las acciones de Banco del Bajío, Banorte e Inbursa

Ante las acciones de la autoridades financieras estadunidense y europeas para estabilizar el sistema bancario, la aversión al riesgo entre los inversionistas disminuyó, de ahí que las acciones y el tipo de cambio en México sobresalieron en el repunte general entre los mercados financieros en el mundo.

Tras el feriado del lunes, los mercados financieros mexicanos regresaron a la actividad con importantes ganancias, de la mano de sus similares mundiales, que digieren la histórica compra de Credit Suisse a manos de UBS y las últimas medidas de liquidez de los bancos centrales, en vísperas de que la Reserva Federal (Fed) decida moderar el alza de tasas hoy miércoles.

El peso mexicano se apreció 1.65 por ciento, equivalente a 31.15 centavos, ante el dólar, para cerrar en 18.6214 unidades por dólar spot.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio interbancario operó entre un máximo de 18.7160 y un mínimo de 18.6200 unidades.

La apreciación del peso se debió a una disminución de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, además, la debilidad del dólar a nivel mundial provocó que la moneda nacional retomara sus actividades, tras el feriado del lunes, con una ganancia ante el billete verde.

El índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, descendió 0.08 por ciento, a 102.850 unidades.

La Bolsa Mexicana de Valores ganó 1.40 por ciento, a 52 mil 652.65 puntos.

Destacó la recuperación de las acciones de la banca: Banco del Bajío avanzó 4.36 por ciento; Banorte, 4.23, e Inbursa, 3.60 por ciento. También destacaron las ganancias de Volaris, 4.65 por ciento y Grupo México, 4.17 por ciento. En cambio, a la baja destacaron Genomma Lab, con una caída de 3.63 por ciento, Alfa, 2.79, y Vesta, 1.60 por ciento.

Todas las miradas en la Fed

Tras el breve pánico bancario y con la vista puesta en el desenlace de la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos este miércoles, donde los mercados esperan un alza de la tasa de 0.25 puntos porcentuales, la novena alza al hilo desde marzo del año pasado para combatir la inflación, las acciones estadunidenses subieron este martes. El S&P 500 ganó 1.30 por ciento, a 4 mil 2.87 puntos, mientras el Dow Jones, 0.98 por ciento, a 32 mil 560.60 unidades. Los contratos en el Nasdaq de alta tecnología aumentaron 1.58 por ciento, a 11 mil 860.11 puntos.

Para detener la agitación en el sector bancario, el gobierno de Estados Unidos explora formas de garantizar todos los depósitos bancarios, un esfuerzo que no necesitaría que el Congreso apruebe una nueva ley. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo en un encuentro ayer por la mañana que el gobierno podría respaldar más depósitos si fuera necesario para los prestamistas más pequeños.

Las ganancias también estuvieron impulsadas por la expectativa de una Reserva Federal menos restrictiva y por el apoyo que Yellen aseguró para la banca de Estados Unidos.

Por su parte, el precio del barril del crudo estadunidense, el WTI, ganó 2.50 por ciento, para cotizar en 69.33 dólares.

e-max.it: your social media marketing partner

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 15 FEB-MZO 2023

febrero marzo codice micha 001

 

 

Jose María Carmona

  • TREINTA Y TRES AÑOS DE PERIODISMO ECONÓMICO Y FINANCIERO EN MICHOACÁN

    chema José María Carmona

    La última semana del mes de mayo de 1990 apareció el primer artículo periodístico del que escribe en la Revista Ultra Política, donde fui invitado por mi

    Read More
  • NO A OTRO AYOTZINAPA NICOLAITA

    chema José María Carmona

    Como ex aspirante a la rectoría en el último proceso de designación, es mi deber expresar mi opinión como miembro también de la comunidad universitaria sobre la

    Read More
  • LA CRISIS DEL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA PENSIONARIO

    chema José María Carmona

    Uno de los problemas de las finanzas públicas es el financiamiento del sistema de pensiones y jubilaciones de los gobiernos; muchos son los factores de la crisis

    Read More
  • LA POLÍTICA MONETARIA NEOLIBERAL EN MÉXICO

    chema José María Carmona

    La política monetaria en México es un conjunto de estrategias y acciones que toma el Banco de México (Banxico) para mantener la estabilidad económica del país a

    Read More
  • 1

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

31386282
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
21473
19363
70256
27519394
21473
444408
31386282
Tu IP: 3.235.40.122
2023-06-01 17:32

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1