EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuDora Villanueva

Los ingresos obtenidos vía recaudación y cobranza sin llegar a juicio, estrategia que la actual administración ha reforzado hacia grandes contribuyentes, crecieron más de 500 por ciento entre 2012 y 2022. Tan sólo en los últimos cuatro años se obtuvieron un billón 976 mil 446 millones de pesos con este mecanismo, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Centrar las revisiones en grandes contribuyentes ya no será suficiente para lograr incrementos en los ingresos tributarios como los que se registraron los pasados tres años. Por ello el plan de trabajo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para 2023 amplía las revisiones al resto de causantes, explicó Miguel Ángel Tavares Sánchez, presidente de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM).

A finales de enero el SAT presentó el Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación 2023, en el cual advierte a que áreas dará prioridad en orden de cumplir con las metas de ingresos. A diferencia de otros años, que se centró en grandes contribuyentes, detalló Tavares Sánchez, el proyecto destaca las estrategias para las Administraciones Generales de Recaudación, Auditoría Fiscal Federal y Auditoría de Comercio Exterior.

El especialista refirió que uno de los principales conceptos en el plan son las revisiones a nomineras, como se define a las empresas de servicios de personal. Agregó que hay bandas de contadores y abogados que usan interpretaciones de la ley para crear esquemas de evasión y uno de ellos es el asociado al salario.

Sin saltos en la recaudación

También se advierte de mayores revisiones a servicios especializados, pues hay empresas que inscriben al trabajador con una parte del salario en el Seguro Social y la otra la asocian a derechos de autor para conseguir exenciones en impuesto sobre la renta; como no hay regulación al respecto, desarrollan alguna aplicación sencilla con autoría de hasta a 100 trabajadores y con ello dan vida jurídica a un derecho que trasladan al terreno fiscal.

Tavares Sánchez consideró que se hará una revisión más enérgica a las estructuras corporativas, escisiones y fusiones, operaciones de financiamiento y capitalizaciones de pasivos, además de que para la declaración 2022, las empresas deberán presentar cuatro estados financieros y para hacer comparativa la información, ésta será precargada en 2023, con lo que será más difícil modificar los datos o maquillarlos. Sin embargo, no se espera un gran salto en la recaudación, como se vio en años previos, pues las revisiones a grandes contribuyentes ya facturaron lo que tenían que dar, aseveró.

El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas rescata que, en general, el Plan Maestro 2023 implica un acompañamiento minucioso a los contribuyentes para el cumplimiento voluntario a la par de optimizar los procesos de recuperación de créditos fiscales.

El presidente de la Comisión Técnica Fiscal del CCPM consideró que si bien se ha registrado un incremento en la recaudación, ésta representa 17.9 por ciento del PIB, por debajo de la media en América Latina y el Caribe, que es de 21.9 por ciento y aún más lejos de la media en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, de 33.5 por ciento, por lo que se debe hacer más para promover la formalización y combate al contrabando.

e-max.it: your social media marketing partner

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO ESPECIAL 2023

NUMERO ESPECIAL 2023 001

 

 

Jose María Carmona

  • ¿PANDEMIA BANCARIA?

    chema José María Carmona

    En esta entrega no se hará un análisis detallado de lo que se puede llamar una pandemia “bancaria” cuando Silicon Valley Bank se declaró en insolvencia y

    Read More
  • LA REVOLUCIÓN MORADA-VERDE

    chema José María Carmona

    Las mujeres de todo el mundo están indignadas por todos los agravios de una sociedad de clase, es decir una sociedad donde el machismo es una forma

    Read More
  • ¿QUÉ SIGUE DESPUÉS DEL 26F?

    chema José María Carmona

    Como ya se dijo en este espacio la jornada del 26 de febrero de este año en contra del Plan “B” fue un éxito, jamás en la

    Read More
  • PARO CÍVICO NACIONAL PARA QUE TRIUNNFE LA REVOLUCIÓN DEMOCRATICA ROSA

    chema José María Carmona

    Un nuevo triunfo democratico resultó la jornada del pasado 26 de febrero en lo que los organizadores llaman la primavera rosa y  así fue como decenas de miles

    Read More
  • 1

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

30364060
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
15710
20982
123634
26443318
448922
607352
30364060
Tu IP: 44.201.94.236
2023-03-25 01:49

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1