EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

remesas oooooooooooo

Braulio Carbajal y Julio Gutiérrez

Por transferencias electrónicas, 98.9% de los envíos

Los ingresos por remesas cerraron 2022 en 58 mil 497 millones de dólares, un incremento de 13.4 por ciento respecto a los 51 mil 586 millones de dólares de 2021, alcanzando un nuevo récord para un año desde que hay registros, reveló este miércoles el Banco de México (BdeM).

Durante el año pasado, según detalló el banco central, 98.9 por ciento del total de los envíos se realizaron por transferencias electrónicas, con un monto de 57 mil 867 millones de dólares, mientras las realizadas en efectivo y especie, así como las money orders, representaron apenas 0.8 y 0.3 por ciento, respectivamente.

Las remesas han crecido a ritmos acelerados en años recientes, al grado que en los pasados seis registran un incremento de 116 por ciento, pues de acuerdo con información del BdeM, en 2016 el monto que registró el país fue de 26 mil 993 millones de dólares. Es decir, en sólo seis años el flujo de recursos que envían los connacionales, principalmente desde Estados Unidos, se ha más que duplicado.

De acuerdo con la información del BdeM, en lo que se refiere únicamente a diciembre de 2022, los ingresos por remesas ascendieron a 5 mil 358 millones de dólares, un incremento de 12.8 por ciento en comparación con los 4 mil 752 millones de dólares reportados en igual mes de 2021.

Diciembre del año pasado fue el segundo mes con el mayor monto de divisas desde que existen registros, quedando cerca del record actual que es de 5 mil 359 millones de dólares en octubre del mismo año. En 2022 se registraron siete meses con ingresos por arriba de la barrera de 5 mil millones de dólares.

En un reporte, BBVA México destacó que los recursos que envían los connacionales a México ligaron 32 meses consecutivos al alza, y entre mayo de 2020 y diciembre de 2022 han aumentado a una tasa promedio de 18.2 por ciento anual.

Estos ingresos equivalen a un aumento de 13.4 por ciento respecto de lo recibido en 2021 y duplican en dólares lo recibido en 2016, hace seis años, explicó el área de análisis de la institución financiera más grande del país.

Destacó que de las remesas captadas por México, 95.5 por ciento provienen de Estados Unidos, donde reside la mayoría de la población migrante mexicana en el extranjero.

Se estima que más de 12 millones de mexicanos residen en ese país. Tres estados concentran más de la mitad de las remesas a México desde Estados Unidos en 2022: California, con 18 mil 432 millones de dólares; Texas, con 8 mil 419 millones, y Minnesota con 4 mil 708 millones, puntualizó el banco.

Destacó que Jalisco, Michoacán y Guanajuato son las principales entidades receptoras de remesas y cada uno de estos tres estados superó los 5 mil millones de dólares durante 2022.

En este sentido, apuntó que los estados que reportaron las mayores tasas de crecimiento en las remesas durante 2022 fueron: Chiapas (alza de 66.5 por ciento), Baja California Sur (59.9), Hidalgo (29), Puebla (28.4) y Quintana Roo (26.1).

e-max.it: your social media marketing partner

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 15 FEB-MZO 2023

febrero marzo codice micha 001

 

 

Jose María Carmona

  • TREINTA Y TRES AÑOS DE PERIODISMO ECONÓMICO Y FINANCIERO EN MICHOACÁN

    chema José María Carmona

    La última semana del mes de mayo de 1990 apareció el primer artículo periodístico del que escribe en la Revista Ultra Política, donde fui invitado por mi

    Read More
  • NO A OTRO AYOTZINAPA NICOLAITA

    chema José María Carmona

    Como ex aspirante a la rectoría en el último proceso de designación, es mi deber expresar mi opinión como miembro también de la comunidad universitaria sobre la

    Read More
  • LA CRISIS DEL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA PENSIONARIO

    chema José María Carmona

    Uno de los problemas de las finanzas públicas es el financiamiento del sistema de pensiones y jubilaciones de los gobiernos; muchos son los factores de la crisis

    Read More
  • LA POLÍTICA MONETARIA NEOLIBERAL EN MÉXICO

    chema José María Carmona

    La política monetaria en México es un conjunto de estrategias y acciones que toma el Banco de México (Banxico) para mantener la estabilidad económica del país a

    Read More
  • 1

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

31385293
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
20484
19363
69267
27519394
20484
444408
31385293
Tu IP: 3.235.40.122
2023-06-01 16:49

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1