EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

chema

La defensa de la democracia hoy amenazada por la contrarreforma del Plan “B” y el proceso de la restauración del régimen político autoritario de López Obrador y su 4T, no solo pasa por defender al Instituto Nacional Electoral (INE), sino también por la profundización de la vida pública democrática del país; la democracia electoral es tan solo un momento que es el acto de la elección de los representantes populares y el poder ejecutivo en todos sus niveles, pero la democracia o la vida democrática es más amplia horizontal y profunda.

Es por ello que la defensa de la democracia va más allá de la elección del 2024 y está por fuera del sistema de partidos; paradójicamente hoy existe una democracia sin partidos políticos democrático es ahí donde el proceso democrático ya no puede pasar por los partidos que tienen el monopolio del acceso al poder.

La movilización ciudadana por la defensa del INE demuestra que es superior a la oferta de los partidos políticos o que se concreta en la promesa de tan solo escuchar por parte de los ciudadanos sus demandas o exigencias para después convertirlas en plataformas electorales pero los mismos personajes de la corrupta clase política encabezarán las candidaturas manchadas en la elección del 2024.

Para los partidos políticos sus candidatos serán los mismos, las corcholatas de Morena que hoy se encuentra en una pugna por la nominación y la designación de López Obrador como el sucesor y qué decir de la alianza “opositora” conformada por los impresentables PRD, PRI y PAN, así como sus dirigentes, Jesús Zambrano, Alito Moreno y MarKo quienes ya se repartieron la nominación de su fantástico candidato o candidata presidencial y que hoy hacen la hipócrita oferta de tan solo “escuchar” a los ciudadanos y nada más pero no tienen la intención de impulsar candidatos surgidos de las organizaciones de la sociedad civil.

En la entrega pasada se propuso exigir a los partidos “opositores” al gobierno de la 4T que registren como candidatos a familiares de los desaparecidos, luchadores sociales y trabajadores comunes y corrientes y a su vez se convoque a una Asamblea Nacional Democrática para discutir un nuevo proyecto de nación alternativo a la 4T.

En este sentido, los trabajadores, las organizaciones de la sociedad civil democráticas, los luchadores sociales, los comuneros y periodistas críticos, así como las organizaciones políticas de la izquierda radical y socialista deben de impulsar un mecanismo de organización independiente que participen en el proceso de la defensa y la insurgencia por la democracia mexicana con la elaboración de un programa alternativo que por lo menos contenga demandas como el aumento de los salarios del cien por ciento, contra la militarización, por la presentación de los desaparecidos, la defensa de los territorios de los pueblos originarios, la defensa del medio ambiente, por una reforma fiscal progresiva, sobre todo un nuevo proyecto de nación que culmine con una asamblea nacional constituyente y una nueva forma de gobierno democrático con mayoría de trabajadores y luchadores sociales.

Para ellos es necesario impulsar foros, encuentros, seminarios y conferencias, así como comités o colectivos en centros de trabajo, escuelas, universidades, colonias y barrios donde se discuta no solo la situación económica y social del país sino también se proponga alternativas de solución a los problemas que golpean a los trabajadores y al pueblo de México para construir una alternativa para el 2024 que vaya más allá de la elección del 2024. Por lo pronto hay que preparar la jornada del 26 de febrero de este año con esta propuesta política.      

                       

e-max.it: your social media marketing partner

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 15 FEB-MZO 2023

febrero marzo codice micha 001

 

 

Jose María Carmona

  • TREINTA Y TRES AÑOS DE PERIODISMO ECONÓMICO Y FINANCIERO EN MICHOACÁN

    chema José María Carmona

    La última semana del mes de mayo de 1990 apareció el primer artículo periodístico del que escribe en la Revista Ultra Política, donde fui invitado por mi

    Read More
  • NO A OTRO AYOTZINAPA NICOLAITA

    chema José María Carmona

    Como ex aspirante a la rectoría en el último proceso de designación, es mi deber expresar mi opinión como miembro también de la comunidad universitaria sobre la

    Read More
  • LA CRISIS DEL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA PENSIONARIO

    chema José María Carmona

    Uno de los problemas de las finanzas públicas es el financiamiento del sistema de pensiones y jubilaciones de los gobiernos; muchos son los factores de la crisis

    Read More
  • LA POLÍTICA MONETARIA NEOLIBERAL EN MÉXICO

    chema José María Carmona

    La política monetaria en México es un conjunto de estrategias y acciones que toma el Banco de México (Banxico) para mantener la estabilidad económica del país a

    Read More
  • 1

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

31385023
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
20214
19363
68997
27519394
20214
444408
31385023
Tu IP: 3.235.40.122
2023-06-01 16:36

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1