EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

NICARAGUA Y LOS MIRLOS BLANCOS DE LA DEMOCRACIA

nicaragua 888888888888888José Steinsleger

Uno. Tras un breve receso por motivos de salud, retomo este espacio en uno de los pocos medios impresos que cumple con el deber-ser del periodismo responsable: el derecho a la información contextualizada, otorgando voz a todas las voces todas.

Leer más...

SEMBRANDO VIDA: PROYECTO ESTRELLA DE LA 4T

sembrandovidas 5Víctor M. Toledo

Si alguien me preguntara cuál proyecto considero el más logrado del gobierno de la 4T, sin duda respondería Sembrando Vida (SV). Se trata, como veremos, del programa más coherente, innovador y visionario que he conocido. Todo ello sin menoscabo de otras iniciativas notables, como Agricultura para el Bienestar, de la Sader; las Universidades Benito Juárez, Educación para el Bienestar, de la SEP; la campaña de vacunación contra el covid-19, o el giro radical del Conacyt. Su primer valor es filosófico. Ya no sólo está dando peces (programa asistencialista), está, como nunca, enseñando a pescar. Y esta enseñanza (segundo valor) se da tanto en las relaciones con la naturaleza como en las relaciones sociales, mediante lo que se conoce en los medios de vanguardia como un diálogo de saberes (tercer valor): el intercambio de experiencias o epistemologías entre el mundo campesino y el mundo científico académico. Les recuerdo en qué consiste este programa. El gobierno de la 4T, a través de la Secretaría del Bienestar, apoya a un propietario rural que se compromete a crear y mantener un sistema agroforestal en una parcela de 2.5 hectáreas sembrando 2 mil 500 árboles de especies maderables, agroindustriales y alimentarias, en combinación con un cultivo que generalmente es maíz y/o frijol. El apoyo actual es de 6 mil 200 pesos mensuales. Tras cuatro años, Sembrando Vida alcanza, se dice fácil, 455 mil sembradoras (30 por ciento) y sembradores (70) que se ensamblan en cooperativas o comunidades de aprendizaje campesino (CAC), cada una conformada por 25 sembradores en promedio, apoyados por un técnico productivo y un técnico social y un par de becarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Leer más...

AYER TRUMP, HOY BIDEN, Y EL TÍTULO 42

ayer llllllllllllllllllllllllllllllllllll

Arturo Balderas Rodríguez

El 11 de mayo próximo expira la provisión de emergencia sanitaria conocida como título 42 que no es otra cosa que una norma establecida por Donald Trump para deportar a quienes han llegado a Estados Unidos en busca de asilo político durante el periodo más álgido de la pandemia. La excusa era la posibilidad de que fueran portadores del covid-19 y contagiaran a la población estadunidense. Quienes fueron deportados estaban obligados a esperar fuera de EU a que sus solicitudes de asilo fueran revisadas y aprobadas, o rechazadas por jueces federales. La orden de deportación fue fulminante, y en algunos casos en forma salvaje como sucedió en la frontera de Texas con México en donde miembros de la patrulla fronteriza trasmutados en cowboys persiguieron a caballo a decenas de niños, mujeres y ancianos como si fueran ganado para arrearlos y echarlos del país. El hecho causó indignación y protestas en todo el mundo. Por su parte las autoridades mexicanas protestaron enérgicamente ante Washington, ya que por añadidura decenas de miles de quienes fueron deportados establecieron campamentos a lo largo de la frontera mexicana con EU con la esperanza de que sus solicitudes de asilo fueran aprobadas.

Leer más...

LA GUERRA DEBILITA A EUROPA FRENTE A ESTADOS UNIDOS

la guerra 099

Marcos Roitman Rosenmann

Sea cual sea el desenlace de la guerra entre Rusia y Ucrania, Europa saldrá debilitada frente a Estados Unidos. A un año de su inicio, el balance no puede ser más desolador. Sus instituciones y gobiernos han claudicado, no han sido capaces de forjar una alternativa de paz. Han optado por seguir las directrices de la Casa Blanca y la OTAN, incrementando el riesgo de una confrontación mundial, que de hecho lo es. ¿Si no, a qué viene la visita sorpresa de Biden a Ucrania? ¿Y las declaraciones de la vicepresidenta Kamala Harris? Sobre el terreno, hay tanques alemanes, misiles estadunidenses, obuses españoles, material fabricado en Francia, Italia y Gran Bretaña. En fin, un despliegue de armamento “ made in Europa Occidental” en poder de Ucrania.

Leer más...

BURÓ DE CRÉDITO: MONOPOLIO INDOLENTE

buro 009

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó ayer que realizará una investigación al Buró de Crédito luego de que a la empresa le fuera sustraída una base de datos con información personal y crediticia de miles de clientes de instituciones financieras. Según se sabe, el hackeo de los datos tuvo lugar en 2016, pero se detectó en 2022, y durante todo ese tiempo estuvieron a la venta en la Internet profunda ( deep web). Por ello, la CNBV anunció un exhaustivo procedimiento de evaluación del sistema de control interno en materia de resguardo, seguridad física y logística de la información; la seguridad en las comunicaciones que tiene con los distintos sujetos con los que interactúa; la infraestructura tecnológica, y la existencia y aplicación de las políticas de seguridad de la firma.

Leer más...

Subcategorías

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 15 FEB-MZO 2023

febrero marzo codice micha 001

 

 

Jose María Carmona

  • TREINTA Y TRES AÑOS DE PERIODISMO ECONÓMICO Y FINANCIERO EN MICHOACÁN

    chema José María Carmona

    La última semana del mes de mayo de 1990 apareció el primer artículo periodístico del que escribe en la Revista Ultra Política, donde fui invitado por mi

    Read More
  • NO A OTRO AYOTZINAPA NICOLAITA

    chema José María Carmona

    Como ex aspirante a la rectoría en el último proceso de designación, es mi deber expresar mi opinión como miembro también de la comunidad universitaria sobre la

    Read More
  • LA CRISIS DEL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA PENSIONARIO

    chema José María Carmona

    Uno de los problemas de las finanzas públicas es el financiamiento del sistema de pensiones y jubilaciones de los gobiernos; muchos son los factores de la crisis

    Read More
  • LA POLÍTICA MONETARIA NEOLIBERAL EN MÉXICO

    chema José María Carmona

    La política monetaria en México es un conjunto de estrategias y acciones que toma el Banco de México (Banxico) para mantener la estabilidad económica del país a

    Read More
  • 1

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

31386939
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
22130
19363
70913
27519394
22130
444408
31386939
Tu IP: 3.235.40.122
2023-06-01 18:19

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1