EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

 

009 lorenza

Cuando faltan sólo dos semanas para que concluya su trabajo como consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova emprendió una gira de despedida por Estados Unidos, donde sostendrá encuentros con organizaciones y funcionarios de ese país. También ha trascendido que se reunirá con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. Resulta inevitable preguntarse qué hace el director de un organismo del Estado en un tour de autopromoción cuyos costos serán endosados al erario y sufragados por todos los mexicanos.

Sería nefasto para la vida pública mexicana que semejante conducta haga escuela, pues cualquier funcionario de alto rango podría encontrar pretextos para pasar sus últimos días en el cargo con presupuesto abierto para viajes al destino de su preferencia, lo cual además de ser oneroso degradaría la función pública a un espectáculo de frivolidad, dispendio y soberbia, justamente las características que han marcado toda la gestión de Córdova.

Incluso más preocupante que la fatuidad del todavía consejero presidente es la naturaleza de sus anfitriones, entre los que se cuentan think tanks y asociaciones con un dilatado historial de intervencionismo, desestabilización e imposición de intereses oligárquicos y corporativos en los países en los que actúan.

Los amigos de Córdova incluyen al Atlantic Council, integrado por prominentes halcones, promotores de las más devastadoras invasiones emprendidas por Washington, desde Vietnam hasta Irak; el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés), creado para apoyar la agenda estadunidense durante la guerra fría y patrocinado por donantes de ultraderecha; o el Instituto Republicano Internacional, desestabilizador global acusado por el Departamento de Estado de suplantarlo y ostentarse ante políticos haitianos como la representación de Washington en la nación caribeña en el contexto de la crisis política que desembocó en el golpe de Estado de 2004.

No sorprende que otro de los interlocutores de Córdova sea Almagro, el actor internacional más antidemocrático del hemisferio, promotor de golpes de Estado y martillo de la Casa Blanca contra los movimientos progresistas en América Latina. Además de las simpatías políticas, Almagro y Córdova comparten su uso de los recursos públicos para propósitos personales, como ha quedado probado con el escándalo en el que el uruguayo aprovechó su posición para pagar viajes y promover la carrera de su pareja sentimental.

Por otra parte, es deplorable que el tour del adiós del todavía presidente del INE tenga lugar en momentos en que desde algunos sectores del Legislativo y el Ejecutivo estadunidenses se expresa un beligerante injerencismo contra México, con diputados republicanos que llaman a intervenir militarmente en nuestro país, y el Departamento de Estado que señala la paja de los derechos humanos en el ojo ajeno sin ver la viga en el propio.

Mientras el gobierno y el pueblo mexicano rechazan de manera tajante estas intromisiones, Córdova se alinea con individuos e instituciones responsables de los más graves ataques a la democracia y los derechos humanos, desde el derribo de gobernantes elegidos democráticamente hasta la persistencia del campo de concentración de Guantánamo, pasando por la implacable persecución contra Julian Assange, una de las personas que en mayor medida han contribuido a informar a la sociedad sobre los abusos perpetrados en el transcurso de las operaciones neocoloniales estadunidenses.

e-max.it: your social media marketing partner

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 15 FEB-MZO 2023

febrero marzo codice micha 001

 

 

Jose María Carmona

  • TREINTA Y TRES AÑOS DE PERIODISMO ECONÓMICO Y FINANCIERO EN MICHOACÁN

    chema José María Carmona

    La última semana del mes de mayo de 1990 apareció el primer artículo periodístico del que escribe en la Revista Ultra Política, donde fui invitado por mi

    Read More
  • NO A OTRO AYOTZINAPA NICOLAITA

    chema José María Carmona

    Como ex aspirante a la rectoría en el último proceso de designación, es mi deber expresar mi opinión como miembro también de la comunidad universitaria sobre la

    Read More
  • LA CRISIS DEL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA PENSIONARIO

    chema José María Carmona

    Uno de los problemas de las finanzas públicas es el financiamiento del sistema de pensiones y jubilaciones de los gobiernos; muchos son los factores de la crisis

    Read More
  • LA POLÍTICA MONETARIA NEOLIBERAL EN MÉXICO

    chema José María Carmona

    La política monetaria en México es un conjunto de estrategias y acciones que toma el Banco de México (Banxico) para mantener la estabilidad económica del país a

    Read More
  • 1

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

31387059
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
22250
19363
71033
27519394
22250
444408
31387059
Tu IP: 3.235.40.122
2023-06-01 18:30

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1